Durante la noche y la mañana, la Guardia Civil y Salvamento Marítimo localizaron tres embarcaciones con un total de 60 personas a bordo en el sudeste de Formentera y las llevaron a tierra.
Varios rescates al sureste de Formentera
Durante una noche con poco sueño para las fuerzas de seguridad, al sureste de Formentera fueron localizadas tres embarcaciones con personas a bordo y llevadas a tierra. La Guardia Civil y Salvamento Marítimo llevaron a tierra un total de 60 personas, repartidas en varios operativos entre el viernes por la noche y las primeras horas de la mañana del sábado.
Cómo ocurrió
El primer operativo comenzó el viernes, cuando una embarcación patrullera a 24 millas náuticas al sureste de Formentera rescató a varias personas procedentes de la región subsahariana a bordo de una pequeña embarcación. Más tarde, las autoridades informaron de un segundo operativo más alejado: allí se localizaron alrededor de 60 millas náuticas frente a la costa a personas que, según indicaron, estaban registradas y procedentes del Magreb.
Y luego, a primeras horas de la mañana del sábado, la escena cambió de nuevo: un grupo de 21 personas fue localizado en la playa de La Fragata en Formentera. Los viandantes aparentemente alertaron a las autoridades; a continuación, los recién llegados fueron entregados a las autoridades competentes.
Qué significan las cifras
La situación en las Baleares sigue siendo tensa. Según datos oficiales, desde principios de año ya han llegado a las islas 282 embarcaciones con un total de alrededor de 5245 personas. Para compararlo: en todo el año 2024, según el informe, unas 5882 personas llegaron por vías marítimas a las Baleares. Las cifras actuales están, por tanto, muy por encima del nivel del año anterior.
Voces desde la costa
En La Savina, ayer por la noche, un pescador con botas de goma gastadas se sentó en el muelle y sacudió la cabeza: Se les ve venir, a veces de la nada. Un trabajador de los servicios de rescate afirmó que los operativos se llevan a cabo de forma rutinaria, pero la carga para el personal y los recursos se nota cada vez más.
En el lugar, el tiempo sigue siendo un factor; el mar puede cambiar rápidamente. Para las familias que viven en Formentera, estas noches ya son tema de conversación en la mesa de la cafetería.
Lo que es importante ahora
Las autoridades registran y atienden a los recién llegados, verifican identidades y inician los procesos legales. Al mismo tiempo crece el debate sobre prevención, cooperación de la UE y rutas de migración seguras. Por el momento, sin embargo, son hombres y mujeres que llegan a una playa o a bordo de un barco, y personas cuyo destino está en manos de los equipos de rescate.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...