Mallorca Magic Logo
Más ingresos a pesar de menos turistas alemanes: turismo en las Baleares 2025

Más ingresos a pesar de menos turistas alemanes: turismo en las Baleares 2025

👁 2387

Las Baleares registran este verano ingresos hoteleros notablemente más altos: los hoteles suben precios, las modernizaciones valen la pena, pero la cantidad de huéspedes alemanes disminuyó algo.

Las Baleares facturan más, la mezcla sigue siendo mixta

\n

En los cafés de la playa a lo largo del Paseo Marítimo se escucha desde hace semanas lo mismo: los hoteles reportan listas de reservas completas y las facturas al final del mes son más amables de lo esperado. Un informe sectorial reciente muestra que el archipiélago logró ingresos hoteleros considerablemente más altos este verano. Esto se nota también en las nuevas lámparas del lobby y en fachadas recién pintadas, incluso en rincones que antes parecían algo mohosos.

\n\n

¿A qué se debe el aumento?

\n

En pocas palabras: precios más altos y algunas inversiones específicas. Muchos hoteles han renovado en los últimos meses, mejorado suites y desplazado la oferta hacia un segmento más exclusivo. Quien estuvo últimamente en Cala Major o en la Playa de Palma ha visto los cambios: más sillas de diseño, menos hormigón de los años 90. Como resultado, los ingresos medios por habitación han subido notablemente — en casos puntuales, por ejemplo en Ibiza y Formentera, se registraron valores máximos de más de 200 euros por habitación.

\n\n

¿Quién llega — y quién falta?

\n

Un punto sorprendente: procedentes de Alemania llegaron algo menos de huéspedes. Las estadísticas registran una caída de alrededor de 4,4 por ciento respecto al año anterior. No es dramático, pero se siente, sobre todo en hoteles que tradicionalmente tienen huéspedes germanoparlantes habituales. La pérdida la contrarrestaron otros mercados: turistas británicos, pero también viajeros de Asia y algunos nichos recientemente descubiertos que aseguraron ocupación.

\n\n

¿Qué significa esto para los habitantes de la isla y los pequeños operadores?

\n

Más ingresos entre los grandes establecimientos no implican automáticamente más dinero para todos. Pequeñas pensiones, puestos del mercado y cafeterías en el paseo sienten la situación de manera desigual — algunas se benefician, otras se dan cuenta de que las nuevas estructuras de precios no atraen automáticamente más clientela para ofertas baratas. En el mercado semanal de Inca, escuché hace una semana a un puesto decir: \"La gente prefiere cócteles caros en el puerto a un Café con Leche con nosotros.\" Eso dice mucho.

\n\n

Conclusión: desde el punto de vista económico va mejor, pero la distribución de los beneficios sigue siendo un tema. Quien vive en Mallorca o viene regularmente nota el cambio: hoteles más limpios, precios por habitación más altos — y en algunos días más voces internacionales en las calles. Si esto se mantiene a largo plazo dependerá de la demanda, de las conexiones de vuelo y, por supuesto, del tiempo en una mañana de octubre típicamente cambiante.

Noticias similares