Mallorca Magic Logo
Del Robinson-Club al Harz: Por qué una emigrante dejó la isla

Del Robinson-Club al Harz: Por qué una emigrante dejó la isla

👁 2347

Después de 18 años en Mallorca, una profesora alemana de danza regresa al Harz. Los altos precios y una nueva vida la han llevado a regresar junto con su familia.

De vuelta a Wernigerode en lugar del mar

A veces no son el sol ni el mar los que crean un hogar, sino cosas bastante prosaicas: un piso asequible, una red fiable y suficiente espacio para que los niños jueguen. Así lo describe Katja, que tras 18 años en Mallorca vuelve a vivir en Alemania y ha abierto una escuela de baile en Wernigerode. A primera vista parece un cambio inusual, pero si se escucha con atención, se entiende la decisión.

Cómo comenzó

En Mallorca organizó durante mucho tiempo espectáculos, entre otros en el conocido club Cala Serena. Allí también conoció a su pareja Fabricio. De esa unión nacieron tres hijos. Pero con el tiempo las cosas cambiaron: los alquileres y precios de la vivienda se dispararon, la vida para quienes ganan un salario medio se hizo más estrecha.

Una vez se dijo: cuál es la pregunta que queda cuando el dinero apenas alcanza para pagar el alquiler, cuenta Katja. Conozco esas conversaciones en muchos rincones de la isla: el buen tiempo por sí solo no paga las facturas.

Una nueva vida diaria en el Harz

En Wernigerode Katja ahora dirige una escuela de baile. Fabricio ha tomado un puesto de comida rápida. A las ocho y media de la mañana, dice, la vida de repente se organiza de nuevo: los niños pueden ir a la escuela caminando, los vecinos saludan y el mercado semanal no está abarrotado. Pequeñas alegrías que en Mallorca pasaban desapercibidas.

Queda por ver: no es una huida de la isla, sino una reorientación necesaria. Muchos que emigran de Alemania romantizan la vida bajo las palmeras. Los programas de televisión ayudan a formar una imagen. En realidad, algunas personas fracasan ante los números duros: alquileres, mercado laboral, cuidado de niños.

Lo que eso significa para la isla

La historia muestra un problema mayor: cuando la vivienda y el costo de vida para los ingresos medios se vuelven cada vez más inalcanzables, una comunidad pierde diversidad. Jóvenes familias, artistas, docentes; todos ellos lo piensan dos veces si una vida en la isla aún encaja.

Si la vuelta al Harz será permanente, aún no se sabe. Pero parecen aliviados: más tiempo para los niños, menos estrés por el estacionamiento y más espacio en la cocina.

Un final abierto

Como reportero local, a menudo encuentro personas con grandes proyectos. Algunos se quedan. Otros se van. El camino de Katja recuerda: emigrar no es un final feliz garantizado, sino una decisión con muchas facetas. Quien venga aquí debe hacerlo con los ojos bien abiertos, y quien se vaya suele tener buenas razones.

Noticias similares