Mallorca Magic Logo
Hotel de lujo Son Bunyola recibe la llave Michelin 2025

Hotel de lujo Son Bunyola recibe la llave Michelin 2025

👁 2347

Una pequeña finca en la Serra de Tramuntana recibe reconocimiento internacional: el Son Bunyola Hotel & Villas ha sido galardonado con una llave Michelin.

Un hotel que huele a más que perfume y pinos

En Banyalbufar, en una estrecha cala de la Serra de Tramuntana, una propiedad familiar esta semana ha acaparado las noticias: el Son Bunyola Hotel & Villas fue galardonado en 2025 con una llave Michelin. Para nosotros aquí en la isla es, por ahora, un poco de orgullo, un poco de reconocimiento y, sí, también una pequeña fiesta en la cabeza.

Qué representa la llave

El galardón, que se dio a conocer el 8 de octubre en París, reconoce a establecimientos con carácter propio, autenticidad y un servicio esmerado. En todo el mundo, este año 2.457 hoteles recibieron una mención, 109 de ellos en España. Son Bunyola pasa a ser uno de los establecimientos que Michelin describe como especialmente dignos de mención.

Un establecimiento con historia y vistas al mar

El hotel se ubica en una gran finca, alrededor de 330 hectáreas, si confirman las cifras oficiales, y forma parte de Virgin Limited Edition del empresario británico Sir Richard Branson. Quien haya paseado por los antiguos muros de piedra, conoce la mezcla de edificios históricos, olivares y jardines que aquí marcan un propio ritmo. Hay 27 habitaciones y tres villas privadas; no es un gran complejo, más bien: un lugar con puntos de tranquilidad.

Culinariamente, los hoteles apuestan por productos locales, muchos de ellos procedentes de su propio jardín. Los dos restaurantes Sa Terrassa y Sa Tafona (este último en la antigua almazara) son parte del paquete; y representan una cocina centrada en lo familiar y lo cuidadoso. La jefa de cocina de Sa Terrassa, Brenda Lisiotti, se menciona una y otra vez cuando se habla de la impronta en el plato.

Más que confort

Además: un pequeño spa, varias salas históricas y una piscina exterior climatizada durante todo el año. Algo así impresiona a los huéspedes que valoran un servicio discreto y una atmósfera. En Mallorca, seis establecimientos cuentan ya con una llave Michelin; nombres como Cap Rocat, La Residencia en Deià o Hotel Can Cera en Palma suelen situarse a la cabeza, y cada uno ostenta dos llaves. Tres llaves es el nivel más alto que, hasta ahora, no se ha alcanzado en la isla.

Para los vecinos de Banyalbufar, el reconocimiento es una prueba agradable de que la verdadera artesanía y la preservación del silencio siguen siendo valoradas. Y para nosotros, los habitantes, significa: vale la pena mirar de cerca. No todo lugar bueno grita; algunos deben ser descubiertos.

Noticias similares