Mallorca Magic Logo
Mal tiempo en Mallorca: Ex huracán Gabrielle provoca inundaciones y daños

Mal tiempo en Mallorca: Ex huracán Gabrielle provoca inundaciones y daños

👁 2467

Las lluvias intensas, granizo y frentes tormentosos han inundado calles en varias localidades de Mallorca, deteniendo trenes y provocando numerosos despliegues de bomberos. El servicio meteorológico advierte de más precipitaciones.

Lluvias intensas y granizo: Un lunes que tardará en hacerse sentir

El inicio de la semana en Mallorca no fue suave: lo que en el Atlántico había sido un huracán llamado Gabrielle, llegó a la isla el lunes como un fuerte sistema tormentoso. En el centro de Inca, hacia el mediodía, las calles se convirtieron en pequeños ríos; en la Avinguda Antoni Maura caían ramas y el estruendo del granizo hacía vibrar las ventanas. En algunos barrios, el agua llegaba hasta el umbral de las puertas; los sótanos se inundaron y los coches quedaron fuera.

Bomberos: balance duro hasta la tarde

Los servicios de emergencia relataron un día intenso: hasta alrededor de las 16:30 horas se registraron más de una docena de intervenciones importantes. Se trató principalmente de bombear agua de sótanos, retirar rocas y escombros de las carreteras y atender varios incendios pequeños provocados por los rayos. Los municipios Selva, Inca, Muro y Santa Margalida registraron la mayoría de los incidentes; Selva fue especialmente afectada.

La carretera entre Mancor de la Vall y Selva tuvo que permanecer cerrada temporalmente: lodo y escombros bloqueaban la vía, y los equipos de limpieza trabajaron hasta la noche para volver a dejarla libre.

Operaciones ferroviarias e infraestructura

En Inca se registró un rayo que golpeó la estación, dejando temporalmente inutilizada la conexión con Palma. La empresa ferroviaria informó de reparaciones y comenzaron a acumularse retrasos: los viajeros tuvieron que soportar paradas no programadas y largas esperas. También semáforos y algunas instalaciones urbanas resultaron dañados.

Advertencias meteorológicas y precauciones

El servicio meteorológico estatal Aemet describió la situación como delicada y elevó el nivel de alerta para partes del sur, este y la sierra de Tramuntana a naranja. Las meteorólogas esperan que puedan acumularse cantidades muy altas de precipitación localmente, a veces hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora, y mucho más en doce horas.

Las autoridades respondieron: Palma activó el plan de emergencia municipal; el consejo insular cerró desde las 23:00 la Avenida Paseo Marítimo. Varios parques, entre ellos Bellver, permanecieron cerrados. La recomendación es clara: evitar viajes no urgentes y evitar zonas vulnerables durante la noche.

Qué deben saber ahora los vecinos

Si está directamente afectado, asegure los enseres eléctricos, evite calles inundadas y siga las indicaciones de los cuerpos de rescate. Muchos pueblos vecinos siguen con trabajos de limpieza por la tarde; es probable que la situación no se normalice hasta el miércoles. Y sí: lleve botas de goma, aunque parezca tonto ahora: las calles parecen tras un aguacero que se queda.

Seguiremos informando si la situación cambia o si se anuncian nuevos cierres y restricciones.

>>>

Noticias similares