En Alcúdia, la policía y la Guardia Civil controlaron varios comercios turísticos: 7.705 posibles falsificaciones fueron incautadas, hay investigaciones contra los comerciantes.
Gran operativo en plena temporada: Alcúdia limpia la zona
A primeras horas de la mañana del martes, alrededor de las 9:00, las fuerzas de seguridad se desplegaron en varias calles alrededor del puerto de Alcúdia. Yo pasaba casualmente por un pequeño café en el paseo: el espresso sabía un poco más amargo de lo habitual, porque había policía por todas partes. En el lugar: agentes de la policía local, dos efectivos de la Guardia Civil y tres peritos que examinaban la mercancía.
Qué se detectó exactamente
El balance suena a un golpe al comercio de recuerdos: en total se incautaron 7.705 artículos —desde camisetas de fútbol, bolsos hasta mochilas. Muchas piezas llevaban aparentes imitaciones de marcas conocidas. Según las autoridades, se presentaron denuncias contra varios comerciantes; se investiga la violación de la propiedad industrial. Se habla de siete denuncias penales.
Los controles se centraron en tiendas que se dirigen principalmente a los turistas. No es casualidad: entre heladerías, puestos de tarjetas postales y tiendas de playa la tentación de llevarse una supuesta ganga es grande. Los turistas suelen darse cuenta de que una etiqueta no es auténtica solo en casa o de que falta la calidad.
Por qué esto también nos afecta aquí
La policía subrayó que no se trata solo de protección de marcas, sino también de protección al consumidor: los productos falsificados pueden ser de baja calidad o inseguros. Además, el comercio ilegal perjudica la imagen de la isla y compite de forma desleal con los comercios legítimos.
En Palma rige desde este verano una normativa más estricta: quien compra deliberadamente mercancía falsificada a vendedores ambulantes o en tiendas equivalentes, se arriesga a multas de aproximadamente 100 a 750 euros. Para los comerciantes, las sanciones son aún mayores: 750,01 a 1.500 euros, según las ordenanzas municipales.
Algunos propietarios de tiendas se mostraron sorprendidos, otros simplemente sacudieron la cabeza. Un vendedor del mercado cercano al puerto afirmó, seco: «Las marcas auténticas son caras, pero algo así nos daña la reputación».
Mi consejo, si la próxima vez en la playa o en las callejuelas compra algo: pregunta el precio de inmediato, revisa etiquetas y costuras, y si tienes dudas, mejor compra en un comerciante oficial. Eso protege tu bolsillo a largo plazo y evita problemas en la aduana.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...