Mallorca Magic Logo
Palma abre la reorganización del Mercat de Llevant: el mercado volverá a ser un mercado cubierto

Palma abre la reorganización del Mercat de Llevant: el mercado volverá a ser un mercado cubierto

👁 2284

El ayuntamiento de Palma planea reformar el Mercat de Llevant y busca nuevos operadores: la tradición, los productos frescos y una inversión de alrededor de 1,45 millones de euros están en el centro.

Palma interviene en la planificación: Mercat de Llevant nueva licitación

Se pasa junto a la oficina de extranjería, se dobla la esquina y se llega al Mercat de Llevant. Antes había vida aquí por las mañanas; hoy un supermercado domina el interior. El ayuntamiento ha anunciado ahora la renovación y la nueva concesión. En resumen: la ciudad busca operadores que hagan del edificio un verdadero mercado.

¿Qué exige la ciudad?

Los interesados deben presentar un concepto que conserve el carácter tradicional de la sala y ponga en el centro los productos frescos y locales. Concretamente: más puestos, de nuevo mostradores de pescado y carne, proveedores de frutas y verduras, quizá pequeños puestos de comida, pero no un gran mercado intercambiable. Se prevé una inversión mínima de alrededor de 1,45 millones de euros. Las obras de remodelación deben terminarse dentro de unos tres años tras la adjudicación.

Suena a mucho dinero y tiempo. Pero: el centro de Palma necesita más lugares donde los residentes hagan sus compras, no solo los turistas. Ayer hablé con una vendedora de Santa Catalina que ya vendía aquí en los años 70. Espera más afluencia, pero advierte: «Si entran solo cadenas, se acaba el encanto del mercado.»

Oportunidades y obstáculos

La licitación establece prioridades claras: tradición, productos frescos, proveedores locales deben tener espacio. Eso es bueno. Más difícil es la financiación para las empresas más pequeñas: la cantidad exigida no podrá ser asumida por todas las cooperativas. Por ello, probablemente supervisen mayores operadores interesados, tal vez en cooperación con comerciantes locales.

Además se trata de plazos. Tres años de construcción parecen razonables, pero pueden prolongarse por permisos, cuestiones de protección patrimonial o interrupciones en el suministro. Y: los vecinos alrededor del mercado desean un proveedor diario de cercanía, no solo una sala de eventos para mercados de fin de semana.

¿Cómo podría verse la nueva sala?

Me imagino una mezcla: por las mañanas, puestos de mercado clásicos; al mediodía, pequeñas esquinas de tapas; por la noche, quizá eventos o un programa semanal con cocineros locales. Sería deseable tener horarios fijos, una clara separación con la zona de supermercado y espacio para pequeños productores cercanos: bodegueros, queseros y panaderos.

Lo que ocurra dependerá de la próxima licitación. Lo claro es: Palma quiere volver a recuperar el Mercat de Llevant como parte de la ciudad. Si lo logra dependerá de los conceptos, de los precios y de la voluntad de la ciudad de proteger el verdadero carácter del mercado, no solo en el papel.

Quien desee participar en la licitación, encontrará los detalles en el portal municipal de contratación. Y para quienes les gusta pasear por los pasillos del mercado al mediodía: cruzad los dedos para que pronto haya de verdad puestos y voces que den forma al ambiente.

Noticias similares