Un tribunal en Palma condenó a una mujer a libertad condicional tras engañar a un hombre con la historia ficticia de un compañero detenido para obtener más de 35.000 euros. Debe devolver la cantidad en cuotas.
Libertad condicional en lugar de prisión – y plan de reembolso
\nEl miércoles por la mañana, en una sala relativamente sobria del tribunal en Palma, la jueza dictó la sentencia: 21 meses de prisión con libertad condicional. Ninguna celda de prisión a la vista. En su lugar, la obligación de devolver las sumas robadas en cuotas. A primera vista, parece un desenlace suave. Para la víctima, no lo fue.
\n\nAsí se llevó a cabo el engaño
\nEl esquema, según la acusación, era simple y a la vez trágico. La acusada afirmó tener una pareja estable que, en el aeropuerto de Palma, había sido detenida por contrabando de oro. Necesitaba urgentemente dinero para la fianza y el abogado, le dijo al hombre. Él le creyó y transfirió en varios meses sumas mayores al extranjero, en total más de 35.000 euros.
\n\nLa narración recuerda a los viejos casos de fraude, solo que los medios son más modernos: transferencias rápidas, historias de urgencia y una dirección que no se pudo verificar. La supuesta pareja no existía según el proceso. La mujer finalmente confesó los hechos.
\n\nQué significa la sentencia
\n21 meses de libertad condicional significan: mientras la condenada no cometa más delitos y cumpla con las devoluciones, la privación de libertad queda suspendida. Además, debe devolver el botín en cuotas a la víctima. Los detalles del plan de reembolso no se hicieron públicos por completo, como suele hacerse en este tipo de procesos para proteger la esfera privada.
\n\nLa jueza destacó en la fundamentación de la sentencia que se ha abusado de la confianza de la víctima. Se podían sentir los vacíos entre líneas: arrepentimiento, pero también dolo.
\n\nUna impresión del lugar de los hechos
\nPalma no es grande y historias como estas ocurren cerca: cafeterías en la Rambla, correos electrónicos, breves llamadas. Hoy, tras la audiencia, me senté un rato afuera al sol; a mi lado, una pareja de la tercera edad hojeando el periódico. Tales casos inquietan. No solo a las víctimas, también a las personas que viven aquí y a los visitantes que llegan.
\n\nLección importante: la desconfianza protege
\nLa enseñanza simple es: la desconfianza a veces es útil. Quien transfiere grandes sumas al extranjero a corto plazo debe verificar cuidadosamente. Los bancos y la policía recomiendan: mantener la calma, reunir recibos, presentar una denuncia. A menudo ayuda llamar a amigos o a la familia antes de vaciar la cuenta.
\n\nPara el hombre de este caso queda el recuerdo de la pérdida de dinero y la esperanza de que las cuotas al menos reparen parte del daño. La justicia ha mandado una señal, pero algo así rara vez parece completamente justo.
\n\nSi te ocurre algo similar: ponte en contacto con la policía local de Palma y con tu banco. Documenta transferencias y mensajes; eso ayuda ante la justicia.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...