Varias librerías en Palma han presentado una denuncia: una tienda de segunda mano habría vendido nuevas ediciones de colección y ediciones especiales que habían desaparecido previamente. La policía investiga.
Una pista inusual lleva a una tienda de segunda mano en Palma
\nLa calle tranquila por la que caminé ayer — un poco de sol, una cafetería que todavía sirve café de Porreres — de repente quedó en el centro de una investigación. En Palma, una tienda de segunda mano llamó la atención de la policía después de que varios libreros locales descubrieran ejemplares faltantes.
\nEl desencadenante fue una oferta en línea: un paquete con reediciones de alta calidad y objetos de colección, que según varias personas afectadas había sido reportado recientemente como robado, apareció en una plataforma de venta. Un propietario reconoció su ejemplar por cubiertas protectoras especiales y números de serie, y alertó a sus colegas.
\nNueve denuncias, daños múltiples
\nEn total, nueve librerías presentaron una denuncia. Se estima que el daño asciende a varios miles de euros, dicen los comerciantes; algunos se sienten engañados y desconcertados. No se trata solo de dinero: son ediciones raras, ejemplares firmados y volúmenes limitados que son importantes para coleccionistas y tiendas especializadas.
\nLa policía está investigando ahora contra el operador de la tienda de segunda mano. Según la información inicial, los libros habrían sido ofrecidos en la tienda, tanto en el local como en línea. Se está verificando si hay más tiendas afectadas.
\n¿Cómo salió a la luz?
\nHistorias así suelen empezar de forma poco llamativa: un dueño de tienda nota una brecha en el inventario, un coleccionista extraña su libro, o un comprador reconoce algo como una falsificación. En este caso fue un comerciante atento que vio la oferta en línea y reconoció las características. Detalles menores como pegatinas de precio pegadas o hojas protectoras individuales revelaron su origen.
\nLas personas afectadas cuentan que la banda de los ejemplares desaparecidos se extendió durante semanas. Algunos libros fueron entregados hace poco; otros faltan desde la temporada de verano. Un comerciante cercano al Mercat de l’Olivar dijo: Nos duele; vivimos de rarezas y de la confianza.
\n¿Qué hacer ahora?
\nLa policía ha asegurado algunos ejemplares; las investigaciones siguen. Se interrogará a vendedores y compradores; también pueden ser importantes los recibos de caja, así como las grabaciones de vigilancia. Para los comerciantes está claro: se mirará con más atención, se mejorarán los controles y se fortalecerá la red vecinal.
\nConsejo práctico: Quien compre de segunda mano debería comprobar números de serie, dedicatorias firmadas u otros rasgos distintivos. Y ante cualquier sospecha, mejor denunciar que mirar para otro lado.
\nLa historia está abierta — se esperan más detalles en los próximos días. Para Palma, es un recordatorio de lo rápido que puede quebrantarse la confianza en el comercio, especialmente cuando están en juego objetos raros de colección.
Noticias similares

Ibiza: Clubs feierten Closing-Partys trotz Unwetterwarnung
Trotz einer offiziellen Unwetterwarnung und Aufforderungen, Großevents zu verschieben, ließen mehrere Clubs auf Ibiza ih...

Fast acht Tonnen Müll aus dem Meer vor den Balearen geborgen
Im September wurden knapp acht Tonnen Müll vor den Küsten der Balearen eingesammelt. Boote rund um Mallorca machten den ...

Tarifa unificada de taxis ahora también en Binissalem y Llubí
Binissalem y Llubí se han unido a la red de taxis común. Los pasajeros deberían conseguir un taxi más rápido, y los cond...

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...