El club quiere unir a empresas con un nuevo Business-Club: reuniones regulares, invitados como Toni Nadal y un objetivo claro: fortalecer la economía de Mallorca.
Más que fútbol: El club abre un nuevo capítulo
Anoche en el estadio Son Moix no se sintió solo como día de partido. Las luces del estadio ardían, en el puesto de café había gente con trajes junto a vecinos con camisetas, y en medio se presentó el nuevo Business-Club del RCD Mallorca. Se trataba de redes, de oportunidades para empresas locales y de cómo un club deportivo puede impulsar la economía de la isla.
Lo que llamó la atención de inmediato: Todo está concebido de forma deliberadamente pragmática. No hay rondas elitistas, sino una oferta para pequeños negocios así como para grandes empresas. Según los organizadores, las reuniones deberán celebrarse de ahora en adelante cada último jueves del mes — un momento más relajado para charlas after-work, pensé, y sí: mucha gente llegó directamente desde oficinas o desde obras.
Con invitado destacado y temas claros
Entre los presentes también estaba Toni Nadal, el tío de Rafael Nadal, quien dijo algunas palabras. Eso, por supuesto, atrae la atención, pero la agenda era igual de importante: innovación, sostenibilidad, gestión. No solo palabras clave — se planean formatos concretos: charlas breves, paneles, breves rondas de pitches y ejemplos prácticos de renovadores de la isla y startups.
Especialmente emocionante para muchos restauradores y empresas turísticas: colaboraciones con el club podrían atraer a nuevos huéspedes y al mismo tiempo fortalecer las cadenas de suministro locales. Hablé con una propietaria de una cafetería que tiene esperanzas de, en el futuro, proveer catering para eventos del club. Esas perspectivas cotidianas se escucharon con frecuencia en las conversaciones.
Qué pueden esperar los miembros
El programa debe ofrecer beneficios prácticos: noches de networking en el estadio, ponencias especializadas, talleres sobre digitalización y sostenibilidad, así como oportunidades para presentarse en los partidos de casa. También se habló de modelos de membresía: varias etapas, que podrían ir desde simples encuentros del sector hasta salas de negocio exclusivas.
Al final de la noche, el ambiente fue abierto y curioso. Real no se ve solo como un club deportivo, sino como un actor económico que quiere unir a las empresas locales. Si realmente se abren puertas y nacen nuevos proyectos, se verá en los próximos meses. Seguiré atento — y quién sabe, tal vez nos encontremos en el próximo "último jueves" en el estadio con un vaso de agua y una buena idea.
Detalles: Reuniones regulares: último jueves del mes; lugar: Son Moix; temas: innovación, sostenibilidad, gestión; evento de inauguración con invitados de la economía y del deporte.
Noticias similares

Zona de fiesta de Playa de Palma: los turistas celebran, muchos residentes luchan por el dinero
El Arenal está lleno de sombrillas y sangría, pero el barrio figura entre las zonas más pobres de Palma. Una mirada tras...

El metro de Palma debería extenderse hasta el hospital Son Espases
La presidenta de las Islas Baleares, Marga Prohens, ha anunciado que la línea de metro de Palma se extenderá hasta el ho...

Comienza la venta del Imserso: viajes para mayores a las Baleares ya reservables
A partir de las 09:00 horas, las personas jubiladas pueden reservar los viajes del Imserso a las Baleares. Pocas plazas,...

Cuando un trabajo no basta: por qué muchos en Mallorca necesitan dos o más empleos
En Mallorca, muchas personas deben aceptar varios empleos para hacer frente al aumento de alquileres y costos de vida. U...

Islas Baleares: Por qué aquí hay tantas personas con dos o más empleos
Un nuevo estudio demuestra: en las Islas Baleares trabajan significativamente más personas de forma paralela que la medi...