Gran redada en Son Banya: detenido un joven de 24 años como presunto jefe del narco

Gran redada en Son Banya: detenido un joven de 24 años como presunto jefe del narco

👁 2173

En una operación temprana de gran envergadura, la Policía Nacional y la Guardia Civil detuvieron en Son Banya a un sospechoso de 24 años que, según las autoridades, habría asumido el liderazgo. Los registros continúan.

Operativo temprano, gran despliegue policial en Son Banya

Alrededor de las 6:30 de la mañana del jueves, los vecinos de Son Banya escucharon el zumbido de un helicóptero y vieron focos frente a las chozas: la Policía Nacional y la Guardia Civil llevaron a cabo una redada coordinada. Unos cien agentes estaban en servicio, fuerzas especiales se hicieron cargo de los registros, apoyados por la Unidad de Lucha contra las Drogas, la Unidad de Delitos de Organización y la Policía Local de Palma.

Detenciones y registros

Durante la acción fueron detenidas cinco personas. Entre ellas se encuentra, según los investigadores, un hombre de 24 años que en el entorno se conoce con el apodo “El Vito” y que, según se afirma, habría asumido recientemente el supuesto papel de liderazgo. Las fuerzas actuantes realizaron registros de cinco viviendas y aseguraron varios puntos de venta en la zona; cuatro de ellos fueron identificados como puestos de venta.

En los registros, los investigadores incautaron distintas cantidades de drogas. La policía, por ahora, no dio detalles más precisos sobre la cantidad y el tipo de sustancias; un juez ha dictado, por el caso, restricciones temporales a la difusión de la información, por lo que las investigaciones siguen en curso.

Lo que cuentan los vecinos

Los vecinos relatan que fue “muy ruidoso”: se rompieron puertas, los perros ladraron, un hombre mayor en la escalera miraba con una taza de café en la mano. Algunos vecinos dijeron que en los últimos meses el ambiente había cambiado: más gente, otros comerciantes. Varias voces de la barriada hablan de una reconfiguración: hombres más jóvenes habrían tomado el control, algunas familias habrían dejado el barrio.

Informantes locales señalan que los grupos de Son Banya habrían reajustado su oferta: tráfico de cocaína más visible, menos hachís y marihuana; además, en algunas cabañas se habrían servido bebidas alcohólicas. Como precio por un gramo de cocaína circulaba entre los círculos de la escena la cifra de unos 60 euros.

Por qué el caso es importante

Para la policía, Son Banya es, desde hace décadas, un foco de actividad, y una acción de esta envergadura señala que las autoridades continúan persiguiendo agresivamente a estructuras organizadas. Al mismo tiempo, la situación en la barriada sigue siendo compleja: viejas redes se desmoronan, nuevos actores emergen y buscan diversificar sus fuentes de ingresos.

Las investigaciones continúan. La Fiscalía y los tribunales trabajan actualmente en la revisión de las incautaciones y los interrogatorios. Para muchos habitantes, sin embargo, la preocupación persiste: una redada puede aportar tranquilidad a corto plazo, pero no resuelve automáticamente los problemas sociales que caracterizan a este tipo de barrios.

Estuve al borde del operativo, hablé con una vecina que comentó: “Solo queremos poder volver a dormir”. Así suena el final de una larga mañana en Son Banya: una sensación entre alivio y precaución.