Después de un periodo de sequía, los embalses se llenaron ligeramente en septiembre. Aun así, lugares como Artà y partes de Ibiza siguen dependiendo de la lluvia.
Ligera relajación en las reservas de agua, pero no en todas las zonas
\nQuien camina por Palma temprano por la mañana, lo nota: el aire se siente más fresco, los jardines ya no se ven tan desecados como hace unas semanas. Esto también se refleja en las cifras: las reservas de agua en las Baleares se han estabilizado visiblemente en septiembre y ahora ascienden a 44 % de la capacidad total. Un pequeño paso adelante, si se piensa en lo seco que estuvo el verano.
\nEn la isla principal, la imagen es similar: Mallorca se sitúa alrededor del 45 %, Menorca en 41 %. No son valores récord, pero al menos hay una pausa. Después de una conversación con un agricultor en Binissalem, se percibió su alivio: \"Si el pozo ya no corre, se nota en cada aceituna\", dijo, mientras se pasaba el sudor de la frente, a pesar del viento otoñal.
\nDiferencias regionales persisten
\nLa recuperación, sin embargo, no está distribuida de igual manera. Especialmente en el noreste de Mallorca, alrededor de Artà, los niveles siguen siendo críticos. También en Ibiza hay zonas de cisternas que aún se encuentran bajas. Allí, muchos municipios dependen de embalses y fuentes relativamente pequeñas, y no se llenan tan rápido.
\nLas autoridades estatales y los proveedores locales advierten, por tanto, que algunas áreas seguirán enfrentando restricciones. En lugares con infraestructura turística se observará de cerca en las próximas semanas. Los hoteles y campos de golf ya han sido más ahorradores; algunos agricultores están considerando qué cultivos plantar este año.
\nQué podría ayudar
\nEl pronóstico meteorológico promete lluvia de otoño — no constante, pero con chubascos. Tales precipitaciones podrían relajar la situación notablemente, especialmente si llegan repartidas a lo largo de varias semanas. A largo plazo, sigue vigente el debate sobre almacenamiento, riego eficiente y la reutilización de aguas de uso no potable. Un conocido de Sant Llorenç, que trabaja con pequeños sistemas de captación de lluvia, lo calificó como simplemente \"una cuestión de prioridad\".
\nConclusión: las cifras son cautelosamente optimistas, pero no hay razón para ponerse ingenuos. El 44 % es mejor que el 40 %, pero no suficiente para hablar de una desactivación en todas las regiones. Un otoño lluvioso sería ahora muy bienvenido, para la naturaleza, la agricultura y quienes por la mañana compran productos frescos en el mercado.
Noticias similares

Miércoles lluvioso en Cala Millor: Qué debe saber sobre el 13 de octubre de 2025
Para el miércoles 13 de octubre, los modelos pronostican lluvias intensas para Cala Millor. A pesar de las temperaturas ...

Tiempo para Sóller el 13 de octubre de 2025: lluvia durante todo el día y brisa fresca
Los modelos pronostican para Sóller lluvia continua y moderada para el 13 de octubre. Las temperaturas rondarán entre 18...

Palma: lluvia y ráfagas ligeras el 13 de octubre de 2025 – qué esperar
Para el 13 de octubre, los modelos pronostican cielo cubierto, lluvias persistentes y temperaturas suaves en Palma. Aquí...

Tiempo en Port d'Andratx: lluvia moderada y temperaturas templadas
Para Port d'Andratx, las predicciones para mañana indican lluvia con temperaturas suaves de otoño. Lo que eso significa ...

Santanyí el 13 de octubre: se anuncia lluvia — consejos para el día
Para Santanyí se pronostica lluvia durante todo el día el 13 de octubre de 2025. Viento, temperaturas suaves y una humed...