Superluna sobre Mallorca: el 5 de noviembre merece la pena mirar al cielo

Superluna sobre Mallorca: el 5 de noviembre merece la pena mirar al cielo

👁 2376

A principios de noviembre la Luna estará inusualmente cerca: una superluna iluminará Mallorca la noche del 5 de noviembre de 2025. Consejos para la mejor observación.

Superluna el 5 de noviembre: un encuentro celestial que no hay que perderse

Si pasea por las tardes en los próximos días, haga una breve pausa y mire hacia el este. La noche del 5 de noviembre de 2025 la Luna se acercará inusualmente a la Tierra y se mostrará como la llamada superluna. En Mallorca la luz será tan clara que incluso los paseos marítimos junto al Paseo Marítimo parecerán por un momento sacados de una fotografía.

Cuándo y cómo observar mejor

Calcule un orto poco después de las 17:15: el espectáculo exacto comienza cuando la oscuridad es completa. Práctico: una hora después de la salida de la Luna suelen darse las mejores condiciones, porque el contraste entre cielo y Luna es entonces óptimo. Quien viva en Palma puede dirigirse sin problema hacia el Castell de Bellver o el puerto; quien busque tranquilidad, puede ir hacia el Cap de Formentor o la bahía de Cala Millor.

Por qué ahora la Luna parece tan grande: en el perigeo, es decir, el punto de su órbita más cercano, el satélite se halla notablemente más próximo: unos 357.000 kilómetros. Eso la hace parecer más grande a simple vista; algunos observadores la perciben hasta un 14% más grande y hasta un 30% más brillante que una luna llena media. No es mala excusa para dar un paseo nocturno.

Más que una luna enorme

El mes de noviembre no trae solo la superluna: según astrónomos, también se pueden observar varias lluvias de meteoros que complementarán el firmamento. En las zonas rurales de la isla la oscuridad es mayor: la Serra de Tramuntana, Santanyí o la carretera costera cerca de Llucmajor suelen ofrecer menor contaminación lumínica y, por tanto, una experiencia mejor.

La luna llena de noviembre recibe en inglés y en las tradiciones norteamericanas el apodo de Beaver Moon (Luna del castor), porque en esa época los castores eran activos y los cazadores almacenaban provisiones. En Mallorca esos nombres evocan más bien noches largas, chimenea encendida y el primer viento fuerte del norte.

Consejos prácticos

Si quiere fotografiarla: un teleobjetivo ayuda para detalles, y un gran angular con tiempo de exposición muy corto captura paisaje y Luna juntos. Lleve una manta, abríguese bien: el viento en la costa puede ser sorprendentemente fresco, y tal vez un termo con café. Y: tenga cuidado con el tráfico, mucha gente aparca de forma improvisada en miradores.

En resumen: el 5 de noviembre es una buena oportunidad para vivir el cielo sobre Mallorca de forma especial. Se necesitan noches despejadas, así que crucemos los dedos por pocas nubes y buena visibilidad.

Consejo: dirija la mirada hacia el este al anochecer; la superluna permanecerá visible hasta primeras horas de la madrugada y se despedirá al ponerse en la costa oeste hacia el amanecer.

Noticias similares