Mallorca Magic Logo
Tormenta pirata en Santa Ponça: desfile, batalla en la playa y gran espectáculo de fuegos artificiales

Tormenta pirata en Santa Ponça: desfile, batalla en la playa y gran espectáculo de fuegos artificiales

👁 2374

Esta noche Santa Ponça será ruidosa: a las 17:30 empieza el desfile pirata, en la playa sigue la recreación de la batalla, y más tarde un espectáculo de fuegos artificiales sobre el mar.

Santa Ponça se convierte en escenario de piratas y caballeros

Si pasea esta tarde por Santa Ponça, se dará cuenta rápidamente: no es un día normal de septiembre. Sobre el paseo huele a pescado asado y algodón de azúcar, los niños llevan espadas de plástico y las abuelas saludan desde las mesas de los cafés. Las Festes del Rei en Jaume transforman el lugar durante un fin de semana en una mezcla de mercado medieval, festival callejero y excursión familiar.

El calendario — breve y práctico

Las horas más importantes de un vistazo: 17:30 comienza el desfile en la gran cruz. Desde allí recorre el paseo marítimo hasta la Playa Santa Ponça. Poco después empieza la recreación de la batalla pirata en la playa. Si quiere los mejores sitios, conviene llegar como máximo a las 17:00; el paseo de la playa se llena rápido.

La música, los tambores y los disfraces históricos crean ambiente. Hay puestos de mercado con artesanía, miel, artículos de cuero y un par de puestos de tapas sorprendentemente buenas justo junto al agua. Entre palmeras y sombrillas se encuentran tanto turistas como vecinos de la zona, a menudo con una botella de agua en la mano y una sonrisa en la cara.

Final con fuegos artificiales

La celebración termina mañana por la noche con un gran espectáculo de fuegos artificiales a las 22:30, que se enciende sobre el mar. Con cielo despejado es un bonito cierre: luces, olas y un par de expresiones de asombro desde el paseo marítimo. Consejos: si quieres hacer fotos, busca un lugar en las rocas junto a la playa: menos aglomeración y una buena línea de visión.

Unas notas prácticas: los estacionamientos son escasos, especialmente en las calles alrededor de la Cala. Las líneas de autobús suelen pasar con más frecuencia, así que lo mejor es venir en autobús o en bicicleta. Para niños pequeños, fíjate: la multitud, la música y las máquinas de humo frente al escenario son divertidas, pero pueden abrumar. Hay puestos de primeros auxilios y voluntarios locales que velan por la seguridad.

Si tiene tiempo, recorra un poco el mercado medieval. A veces se encuentran cosas que no necesita, pero que quiere conservar: una caja de madera hecha a mano, una vela inusual o esa taza que, al despedirse, debe llevarse consigo. Y sí: al final huele a madera de incienso, pero eso forma parte.

Así que pantalones cortos, chaqueta para más tarde y tal vez un paraguas en el maletero — en septiembre el tiempo cambia rápido. Que lo pase bien en Santa Ponça, y no olvide: a las 17:30 en la gran cruz empieza todo.

Noticias similares