Un portaaviones estadounidense ancla frente a Palma; especialistas toman muestras de agua y arena. Las primeras analíticas informan tranquilidad; las investigaciones continúan de forma precautoria.
Precauciones en Palma: Muestras de agua y arena
Esta mañana temprano ancló un gran buque en nuestra bahía, y de inmediato la vecindad empezó a hablar. El USS Gerald R. Ford, un portaaviones estadounidense de propulsión nuclear, quedó frente a Palma, lo que dio lugar a un control rutinario pero exhaustivo por parte de expertos de la Armada española.
Una pequeña unidad de vigilancia ambiental (GOVRA) llegó ese mismo día. Se desplazó a Porto Pi, desplegó equipos de medición, cubos y frascos de muestreo y se puso a trabajar: muestras de agua de la bahía, muestras de arena en la playa de Can Pere Antoni y en tramos costeros vecinos.
Lo que vieron las personas en el lugar
Los pescadores cercanos se sorprendieron por la zona de exclusión, socorristas en el paseo fotografiaron a los plutones con su ropa azul, y una pareja mayor en una cafetería del Passeig Mallorca comentó, sin darle mayor importancia, que se nota cuán presente está un barco cuando está allí.
La acción transcurrió con calma. Sensores zumbaban, las muestras se etiquetaron y se llevaron en cajas refrigeradas. Los especialistas fueron apoyados por servicios marinos locales y funcionarios portuarios. Todo con el objetivo de descartar rápidamente posibles contaminaciones radiactivas o químicas.
Resultado provisional: sin anomalías
Las primeras evaluaciones, según las autoridades, no muestran residuos radiactivos en las aguas del mar y tampoco un resultado inusual en la arena de Can Pere Antoni. En resumen: alerta levantada, al menos por el momento. Pero se enfatiza que se trata de muestras de precaución estandarizadas que se toman cada vez que atracan buques propulsados por energía atómica.
El buque en sí debería abandonar la bahía, según las autoridades, el miércoles por la tarde. Hasta entonces, las muestras permanecerán en laboratorios para análisis adicionales; se prevén controles de seguimiento para que nadie se lleve una sorpresa desagradable más tarde.
Por qué todo esto es rutina
GOVRA no es un nombre nuevo para Mallorca. La unidad opera regularmente en puertos donde atracan barcos propulsados por energía atómica – por ejemplo, en Rota, Cartagena o Algeciras. También campañas anteriores de los especialistas sirvieron para buscar posibles fugas, tras problemas técnicos en submarinos u otros buques.
El ambiente en la ciudad es relajado, pero atento. Los turistas siguen paseando, los niños juegan en la playa y los restaurantes del paseo se preparan para la actividad vespertina. Las autoridades comunican con transparencia: precaución sí, pánico no.
Qué ocurrirá ahora
Más resultados de laboratorio seguirán en los próximos días. Si se encuentra algo en alguna parte, los responsables informarán de inmediato y tomarán medidas. Hasta entonces: las revisiones se realizaron de forma profesional y sin incidentes.
Quien vive o trabaja en la costa puede seguir las evoluciones en los canales oficiales de la Marina. Y: quizá hoy todos estaban un poco curiosos al pasar frente al mar.
Noticias similares

Ibiza: Clubs feierten Closing-Partys trotz Unwetterwarnung
Trotz einer offiziellen Unwetterwarnung und Aufforderungen, Großevents zu verschieben, ließen mehrere Clubs auf Ibiza ih...

Fast acht Tonnen Müll aus dem Meer vor den Balearen geborgen
Im September wurden knapp acht Tonnen Müll vor den Küsten der Balearen eingesammelt. Boote rund um Mallorca machten den ...

Tarifa unificada de taxis ahora también en Binissalem y Llubí
Binissalem y Llubí se han unido a la red de taxis común. Los pasajeros deberían conseguir un taxi más rápido, y los cond...

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...