Mallorca Magic Logo
231 kilos de alimentos en mal estado asegurados en una fábrica de carne en Mallorca

231 kilos de alimentos en mal estado asegurados en una fábrica de carne en Mallorca

👁 2378

La Guardia Civil incautó en un establecimiento de procesamiento de carne en Mallorca 231 kilos de productos en mal estado. La operación forma parte de una investigación europea contra el fraude alimentario.

Alimentos en mal estado, blanqueadores y reetiquetado: la policía interviene en Mallorca

\n

A primera hora de la mañana del martes, hacia las 09:00, la Guardia Civil registró un establecimiento de procesamiento de carne en una zona industrial al sur de Palma. En el lugar, los investigadores hallaron 231 kilos de alimentos considerados no aptos para el consumo, que aparentemente habían sido tratados deliberadamente y destinados a su venta. La atmósfera durante la redada era tensa: trabajadores con caras arrugadas en el patio, mientras los agentes documentaban cajas y etiquetas.

\n

¿Cómo se suponía que funcionaba?

\n

Según las declaraciones de la investigación, aparentemente se trataron productos caducados con blanqueadores para mejorar su olor y aspecto, y luego se etiquetaron de nuevo. Suena a una mala película, pero es un peligro real para los consumidores. Un investigador, con quien pude hablar brevemente, dijo: "Eso no es poca cosa — es un riesgo para la salud deliberado."

\n

Los 231 kilos incautados, según los archivos, proceden de diferentes lotes: embutidos, trozos de carne procesada y restos procesados. Todo indica que la mercancía ya estaba lista en envases para la venta. Un vecino de la fábrica, que cada mañana saca a su perro, había notado en las semanas anteriores movimientos inusuales de entrega: transportes nocturnos, furgones oscuros sin letreros.

\n

Parte de una acción más grande

\n

Las investigaciones en Mallorca no se limitan a este caso. Las autoridades europeas iniciaron, de forma paralela, una operación de gran envergadura contra el fraude alimentario, durante la cual se retiraron del mercado cantidades considerables de productos ilegales. En el continente, según las autoridades, se incautaron miles de toneladas y varias personas fueron detenidas. Aquí en la isla, las investigaciones continúan — también se han planificado exámenes forenses o análisis de laboratorio para detectar residuos de sustancias químicas.

\n

¿Qué significa esto para los consumidores? En el corto plazo, más bien: estar atentos. Los expertos recomiendan, al comprar, vigilar las indicaciones oficiales de número de lote y fechas de caducidad y, ante cualquier sospecha, presentar denuncias. Nadie quiere pensar que algo en el plato pueda enfermar.

\n

¿Cómo sigue?

\n

La Guardia Civil ha suspendido temporalmente la producción y está tomando muestras. La inspección de comercio y protección al consumidor intensificarán los controles en los próximos días, también en otras empresas de la región. Si se presentarán cargos contra los responsables de las empresas debe decidirlo la fiscalía; las investigaciones siguen en curso.

\n

Para la vecindad queda la pregunta: ¿Fue esto un caso aislado o un síntoma de un problema mayor? Las autoridades dicen que seguirán la pista hasta el final. ¿Y nosotros? Tal vez esta noche nos acercaremos al carrito de la compra con más escepticismo. Un pequeño consuelo: en los mercados locales la gente suele ser abierta y hay rostros honestos detrás de los puestos.

Noticias similares