Miembros de un programa de cría liberaron 70 caballitos de mar frente a dos costas de Mallorca: un pequeño paso para la protección de las poblaciones, pero importante para el ecosistema.
70 caballitos de mar de nuevo en el mar frente a Mallorca
En una fresca mañana de octubre, frente a dos tramos de costa de la isla, se liberaron caballitos de mar jóvenes en libertad. Miembros de la fundación que gestiona el programa de cría liberaron un total de 70 animales: el 1 de octubre fueron 66 caballitos de mar de hocico corto (Hippocampus hippocampus) en Cala Figuera, en Calvià; dos días después siguieron cuatro caballitos de mar (Hippocampus guttulatus) en Cap Ses Salines, cerca de Colònia de Sant Jordi — entre ellos una hembra preñada.
Por qué es importante
El programa está en marcha desde 2022 y, hasta la fecha, ha liberado algo más de 1.500 animales. El objetivo no es solo devolver ejemplares aislados: los caballitos de mar se consideran indicadores locales de la salud de las praderas de algas y de los hábitats costeros. Cuando sus números caen, a menudo hay un fallo en el ecosistema, y eso se nota después también en las existencias de peces y en la calidad del agua.
Los juveniles fueron criados en acuarios y, a veces, permanecieron allí hasta casi dieciocho meses, hasta alcanzar un tamaño suficiente de alrededor de doce centímetros. Solo entonces se considera realista la posibilidad de sobrevivir en la costa salvaje. Ambos lugares de liberación se encuentran en áreas protegidas de la UE, lo que aumenta la probabilidad de que los animales encuentren un hábitat adecuado.
Quién está detrás — y cómo se financia?
El proyecto coopera con patrocinadores locales y recibe apoyo financiero de un fondo que transfiere parte de sus gastos administrativos a proyectos de conservación. En el barco se oía el tintineo ocasional del equipo y el graznido de las gaviotas; pequeño, pero simbólico, como muchos aquí dicen.
Para los residentes y turistas no es un gran espectáculo: no hay desfiles, solo la cuidadosa inserción de los pequeños animales en su nuevo entorno. Aun así: estos avances se suman. Quien camine con frecuencia por la playa de Calvià o Ses Salines, en los próximos años tal vez pueda ver más caballitos de mar en el agua. Y eso sería una buena señal para la costa.
Nota: liberaciones como estas forman parte de medidas para la conservación de la biodiversidad y siguen directrices científicas para aumentar las probabilidades de supervivencia.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...