Mallorca Magic Logo
Agua limpia en Sant Elm: tres bombas para acabar con la plaga de algas

Agua limpia en Sant Elm: tres bombas para acabar con la plaga de algas

👁 2374

Tras años de problemas con algas, Andratx prueba una solución técnica: tres bombas deben agitar el mar frente a Sant Elm. Fase de prueba aún en 2025, efecto completo esperado desde 2026.

¿Por fin agua azul en Sant Elm?

\n

Quien esté en Sant Elm alrededor de la hora del almuerzo en el pequeño puerto, lo conoce: los niños chapotean, los pescadores pulen sus barcos, y a veces el mar huele a verde: las algas han cubierto la playa. Durante más de 15 años, los lugareños y los visitantes veraniegos se quejan de las olas marrón-verdes. Ahora el ayuntamiento de Andratx ha puesto en marcha un proyecto tangible que ataca justo donde duele: en el agua.

\n\n

¿Qué se hizo?

\n

Por orden del ayuntamiento, se instalaron tres bombas que deben poner en movimiento el agua marina frente a la cala. El objetivo no es un arma química, sino una recirculación mecánica: mayor intercambio con las capas de agua más profundas, menos masas estancadas, menos acumulación de nutrientes, en pocas palabras, menos floración de algas. La instalación costó alrededor de 350.000 euros y se montó en las últimas semanas.

\n\n

Fase de prueba y vida cotidiana

\n

La tecnología debe probarse y ajustarse hacia el final de la temporada. Suena poco espectacular, pero es importante: bombas, corrientes y tiempo trabajan juntos, y nadie quiere en octubre encontrarse con una nueva corriente inesperada frente a la playa. Después de las pruebas, el objetivo es que la instalación funcione de forma permanente a partir de 2026.

\n\n

En el lugar se oyen voces distintas. La propietaria de un pequeño bar de playa en el Paseo dice en seco: Cuando el agua vuelva a estar clara, el Aperol tardará menos. Un pescador mayor de la cala se pregunta si los peces les gustará la nueva corriente. Ambas son preguntas válidas. La esperanza técnica es que la circulación regular haga que las condiciones para las algas sean simplemente poco atractivas.

\n\n

¿Por qué ahora?

\n

Los años pasados han sido inusualmente cálidos, y las entradas fluviales locales han provocado una mayor concentración de nutrientes. Sobre todo tras lluvias intensas, se arrastra más material orgánico al mar y ofrece alimento a las algas. Las bombas deben evitar que este material permanezca en la cala poco profunda.

\n\n

Prácticamente, esto significa para los bañistas: fases más cortas de agua turbia, menos olores desagradables y más días en los que se puede saltar al mar sin preocupaciones. ¿Y para los vecinos? Menos quejas, esperamos menos trabajo para limpiar barcos y muelles.

\n\n

¿Qué queda por resolver?

\n

Una intervención técnica no resuelve automáticamente todos los problemas. A largo plazo también harán falta medidas en tierra: mejor manejo de fertilizantes, afluentes renaturizados y más sensibilidad en proyectos de construcción en el interior. Las bombas son un paso, no el fin de la historia.

\n\n

Volveré en los próximos meses al puerto, hablaré con la gente y observaré las consecuencias visibles. Pequeños lugares como Sant Elm viven de sus playas; si el agua está clara, todo el lugar respira. Y, sinceramente: me alegra el primer amanecer claro, cuando el mar vuelva a verse tan azul que se vean las piedras bajo el agua. Esto es para muchos aquí más que vacaciones: es vida diaria.

Noticias similares