Madrid exige a las plataformas de reservas eliminar 2.373 anuncios en las Baleares. Los propietarios advierten sobre errores y el consejo insular informa de más controles. El debate sobre vivienda y regulación continúa.
Las plataformas deben eliminar 2.373 anuncios de las Baleares
El lunes por la noche volvió a surgir en Palma un debate que muchos aquí en la isla conocen desde hace tiempo: el gobierno central ha pedido a plataformas de reservas como Airbnb y otras que retiren de la red más de 2.300 ofertas de las Baleares. Se trata de anuncios que, aunque aparecieron en el nuevo registro central, aparentemente no cuentan con una licencia válida.
Por qué esto está sucediendo ahora
En los cafés de Santa Catalina se habla de ello tanto como en las oficinas administrativas en Passeig Mallorca: desde la introducción del llamado registro único se revisan de forma sistemática los anuncios que no muestran el número de registro obligatorio. En Ibiza esta semana también está prevista una mesa redonda, según fuentes ministeriales, para profundizar la colaboración con las plataformas.
El ministro balear de turismo elogió la iniciativa como un paso importante contra el alquiler turístico ilegal. Al mismo tiempo admite que el sistema aún no es perfecto: cada caso debe ser revisado y las viviendas con licencia legal no deben retirarse de forma errónea.
Los propietarios se preocupan – con buena razón
Representantes de los propietarios advierten que obstáculos burocráticos y problemas técnicos podrían hacer que desaparezcan ofertas legítimas. Una directora ejecutiva de una asociación en Palma dijo: muchos propietarios siguen esperando el nuevo número de registro, aunque su licencia sea válida. Suena plausible si se piensa en edificios antiguos en La Lonja, donde a veces estos documentos tardan más.
Por otro lado, los políticos municipales destacan que los controles ya han aumentado: el consejo insular informa de que las inspecciones se han triplicado en comparación con la legislatura anterior. El objetivo no es solo la regulación del turismo, sino también más vivienda para los habitantes.
Qué se espera ahora
Prácticamente, en los próximos días las plataformas revisarán anuncios y los eliminarán, las autoridades deben corregir casos y los propietarios deben revisar con urgencia sus documentos. Para los vecinos, queda la esperanza de que una menor vivienda turística ilegal realmente alivie el mercado inmobiliario. Si funciona dependerá de la implementación y de cuán rápido la burocracia y la tecnología se adapta.
La discusión aún no ha terminado. Hoy por la tarde estuve en el ayuntamiento, hablé con un vecino que alquila un piso desde hace años: comentó que si todo está en orden no debería pasar nada, pero el caos con los números nos complica la vida a todos.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...