Mallorca Magic Logo
El ayuntamiento retira el banco del Paseo Mallorca y el hombre debe usar una silla plegable de forma provisional

El ayuntamiento retira el banco del Paseo Mallorca y el hombre debe usar una silla plegable de forma provisional

👁 2374

En el Paseo Mallorca, el ayuntamiento retiró un banco que llevaba mucho tiempo en uso. Un sin techo conocido por la ciudad se sienta temporalmente en una silla plegable, y la discusión sobre las ayudas continúa.

La ciudad marca hechos: el banco del Paseo Mallorca ya no existe

En las primeras horas de la mañana del martes, hacia las 9:30, llegaron trabajadores municipales y retiraron el banco que se utilizaba durante mucho tiempo en el Paseo Mallorca. Quien por la mañana toma su café bajo ese árbol, vio la escena: dos hombres con chalecos reflectantes, una furgoneta, algunos transeúntes curiosos. El banco, en el que un hombre había dormido durante meses, ya no está. Desde entonces, él se sienta en una silla plegable gastada, apoyada contra el tronco; las palomas no están contentas y la panadería de la esquina huele a ensaimadas recién hechas.

El hombre, la ciudad y los vecinos

El hombre es conocido en el vecindario. Algunos lo llaman cariñosamente «el señor del Paseo», otros lo han perdido de vista. Los vecinos cuentan que a menudo estaba envuelto en mantas, rara vez entablaba conversación, pero siempre visitaba la tienda de periódicos los domingos por la mañana. El ayuntamiento indicó que en ese lugar, en el futuro, se instalarán dos bancos nuevos y más pequeños para cada una de las personas bajo el árbol. Hasta entonces, su lugar provisional es la silla plegable.

Servicios sociales estuvieron presentes durante la acción, según testigos. Ofrecieron ayuda: derivación para alojamiento, primeros auxilios médicos, asesoramiento. Según los vecinos, el hombre rechazó algunas ofertas. Esto no es un caso aislado: muchos afectados evitan las instalaciones por miedo, vergüenza o por reglas que les parecen inflexibles.

Un problema mayor que una simple banca

En Mallorca viven, según estimaciones, varios cientos de personas sin vivienda fija. Duermen en parques, bajo puentes o en edificios abandonados. Las estadísticas son difíciles porque la situación varía entre temporada y invierno. Quien pasa por el Paseo por la mañana no ve solo turistas con cámaras, sino también la realidad social que aquí se ha hecho visible durante años.

El debate tras la retirada de la banca es típico: algunos vecinos exigen más presencia de las autoridades, otros critican que se combate un síntoma en lugar de la causa: viviendas asequibles y suficientes ofertas de asesoramiento. En chats locales, algunos perciben la medida como pragmática, otros la encuentran fría.

Qué ayuda ahora – y qué queda corto

Los especialistas piden una combinación de ofertas a corto plazo (camas de emergencia, equipos móviles, atención sanitaria) y soluciones a largo plazo: vivienda asequible, apoyo socioeducativo acompañante, puntos de atención de acceso bajo y el ya probado concepto Housing First. En el lugar, los ayudantes dicen que a menudo solo se necesitan unos minutos para ganar confianza; sin embargo, esa confianza se pierde cuando las personas sienten que siempre están siendo expulsadas.

La escena del Paseo Mallorca es un pequeño, visible ejemplo de un gran tema. No se trata solo de bancos o de orden público municipal, sino de cómo nos relacionamos en la ciudad. Quien huele las ensaimadas por la mañana y pasa por el lugar camino al trabajo ya no puede mirar hacia otro lado. Tal vez ese ya sería un inicio.

Si desea ayudar: Organizaciones locales de ayuda, ambulancias urbanas y la línea de atención de la ciudad brindan información sobre ofertas actuales.

Noticias similares