Las cifras oficiales sitúan a casi 18,7 millones de turistas; si sumamos a los viajeros de un día de crucero, las Baleares superan por primera vez los 20 millones de visitantes en 2024. ¿Qué significa esto para las islas y el clima?
Más que hoteles: los visitantes de día elevan el número de visitantes
\nLa estadística de 2024, a primera vista, parece clara: se registraron casi 18,7 millones de pernoctaciones. Pero quien camina por el puerto de Palma o temprano por la mañana por el Passeig se da cuenta de que había mucho más movimiento. Si se suman los pasajeros de cruceros que desembarcan durante el día, se llega a alrededor de 20 millones de personas que visitaron las Baleares el año pasado.
\nDe dónde proviene la cifra — y qué oculta
\nLos registros oficiales cuentan principalmente estancias en hoteles, apartamentos y viviendas de alquiler registradas. El gran grupo de visitantes de un día, que llega a tierra a partir de las 7 u 8 de la mañana desde el barco y vuelve a bordo por la noche, a menudo no aparece en estas cifras. En el Paseo Marítimo de Palma vi en algunos días de septiembre multitudes como en épocas de fiestas portuarias: autobuses ante los dársenas de atraque, audioguías, instantáneas frente a la catedral.
\nLo que dicen los vecinos y las asociaciones ambientales
\nEn cafés en Port de Sóller se habla de ello; en la parada de autobús en Cala Millor hay un señor mayor que sacude la cabeza: 'Son demasiados a la vez', dice. Los grupos ambientalistas exigen desde hace meses cifras más transparentes, para que los planificadores y la política sepan cuánta circulación, residuos y agua se acumulan realmente. Si solo se contemplan las pernoctaciones, falta esta parte crucial del rompecabezas.
\nConsecuencias prácticas: Más visitantes de día significan picos en el tráfico de autobuses y taxis, plazas de aparcamiento llenas por la mañana y mayores cargas para playas y senderos por la tarde. Los hoteles y restaurantes se alegran a corto plazo por mesas llenas, pero la infraestructura resiente en ciertos lugares.
\nQué se espera ahora
\nEl debate no se centra solo en cifras, sino en la gestión: ¿deberían los puertos imponer límites de capacidad? ¿Necesitamos entradas para playas muy visitadas? En los ayuntamientos se discute, en verano como siempre un poco más alto. Personalmente prefiero una mañana tranquila en la playa de Es Trenc — cuando la iluminación de la noche estalla allí, uno se da cuenta de lo que perdemos cuando solo cuentan las cifras.
\nLo cierto es: si se añaden los alrededor de 1,5 millones de pasajeros de crucero, 2024 marcará un nuevo récord para las Baleares. Y eso no es solo estadística, se nota en la caja, en las calles y en los diques de nuestras pequeñas islas. ¿Es bueno o malo? Depende de a quién preguntes. Para la estadística, ahora: hay que mirar con más detalle.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...