El domingo por la tarde apareció en Es Trenc otro cadáver en avanzado estado de descomposición. Para residentes y visitantes de la playa es el tercer hallazgo en siete días.
Nuevo hallazgo de un cadáver en Es Trenc – playa cerrada temporalmente
El domingo alrededor de las 14:00 horas, bañistas alertaron sobre un hallazgo inusual en la parte sur de la playa de Es Trenc. En pocos minutos la Guardia Civil se personó en el lugar. El cadáver yacía cerca de la zona de dunas, parcialmente cubierto de posidonia y algas. Los equipos de rescate describieron el estado como tan avanzado en la descomposición que apenas se reconocían rasgos exteriores.
Estuve por la tarde cerca y vi cómo el sol estaba bajo y el viento del mar refrescaba las dunas. Algunos paseantes se detuvieron, otros se ajustaron la chaqueta. Los tramos contiguos de la playa fueron cerrados al público; una ambulancia y dos vehículos de intervención permanecían en el camino de acceso Camí des Trenc.
Sólo el torso y una pierna – identidad aún desconocida
Según los primeros datos, en el hallazgo sólo se conservaban el torso y una pierna. No había huellas dactilares ni otros marcadores habituales para la identificación. Investigadores de la Guardia Civil realizaron las primeras comprobaciones en el lugar antes de trasladar el cuerpo al Instituto de Medicina Legal. Allí se efectuarán análisis de ADN y otras pruebas forenses para determinar la identidad.
Preguntadas las autoridades, indicaron que hasta ahora no se ha podido determinar con fiabilidad ni el sexo ni la edad. Se investiga si existe relación con otros dos hallazgos de la semana pasada: un cuerpo semivestido en Camp de Mar el sábado por la noche y restos mortales hallados anteriormente frente a Cala Rajada.
Indicios apuntan a migrantes en barco – investigaciones en curso
Los investigadores encuentran señales que podrían indicar que las víctimas proceden de embarcaciones que intentan llegar a la isla de forma ilegal. Se están revisando barcos y embarcaciones avistadas en los últimos días. Se prevén comparaciones de ADN con bases de datos de organizaciones internacionales de ayuda y de guardacostas.
La situación inquieta a residentes y a los responsables de los chiringuitos. «No es algo que se vea todos los días», declaró el propietario de un bar al final del Camí. Los equipos de ayuda hacen lo posible: los socorristas han sido informados de los hallazgos y el ayuntamiento instaló paneles informativos para advertir a los visitantes.
Las investigaciones continúan. Se ruega a quien haya observado algo fuera de lo común durante el fin de semana —una embarcación pequeña, personas en la playa o objetos inusuales en el agua— que lo comunique a la Guardia Civil. Para muchos sigue siendo incomprensible cómo pueden llegar personas en un estado así a nuestras costas. Es un triste recordatorio de lo peligrosa que puede ser la mar.
Noticias similares

Presupuesto de Palma 2026: más policía, autobuses eléctricos y servicios sociales — una mayoría ajustada
El Ayuntamiento de Palma ha presentado el anteproyecto de presupuesto para 2026: los pilares son seguridad, movilidad y ...

Superluna sobre Mallorca: el 5 de noviembre merece la pena mirar al cielo
A principios de noviembre la Luna estará inusualmente cerca: una superluna iluminará Mallorca la noche del 5 de noviembr...

Playa de Palma: Los vecinos presentan un plan de 36 puntos por más limpieza, zonas verdes y seguridad
Vecinos de la Playa de Palma entregaron a la administración local una lista concreta de 36 medidas —desde más zonas verd...

Sant Llorenç quiere ser el pueblo navideño 'dorado' – Baleares en el concurso de Ferrero
Sant Llorenç en Mallorca ha sido nominada como candidata para el concurso nacional de Ferrero. El municipio confía en ob...

Magaluf: hombre se esconde en un armario — la policía encuentra un cuchillo; acusado en prisión preventiva
En Magaluf una mujer llamó al 112 al detectar a un intruso en su vivienda. La Guardia Civil encontró al presunto agresor...
Más para descubrir
Descubre más contenido interesante

Descubre las mejores playas y calas de Mallorca con SUP y esnórquel

Taller de cocina española en Mallorca

