Una empresa de Essen planea una planta piloto en el aeropuerto de Düsseldorf; Eurowings asegura la compra inicial, un paso hacia vuelos más respetuosos con el clima, pero con preguntas abiertas.
Proyecto piloto en Düsseldorf: ¿Combustible verde para aeronaves procedente del aire?
En el Aeropuerto de Düsseldorf podría levantarse en los próximos meses una instalación inusual: un equipo de Essen quiere producir allí gasolina de aviación basada en electricidad, que captura CO₂ del aire ambiental y, junto con hidrógeno verde, transforma este CO₂ en queroseno sintético. Eurowings ha prometido, según el acuerdo de proyecto, adquirir la producción durante los primeros tres años; una señal clara de interés, pero no un pase libre.
¿Cómo funciona según el plan?
La técnica se llama Power-to-Liquid: la electricidad impulsa la electrólisis y otros pasos químicos, el CO₂ se extrae directamente de la atmósfera (captura directa del aire) y, junto con hidrógeno verde, se procesa en SAF, es decir, combustible de aviación sostenible. Parte de la electricidad necesaria debe provenir de una cercana planta fotovoltaica. Suena limpio, pero en la práctica hay muchos obstáculos que superar.
La capacidad piloto planificada es de alrededor de 150 toneladas por año. Según cálculos, eso alcanza para unas pocas decenas de vuelos de ida y vuelta entre Düsseldorf y Mallorca, si se tiene en cuenta la actual posibilidad de una mezcla de hasta un 50 por ciento. Prácticamente: útil para un laboratorio en condiciones reales. Comercialmente: aún no es suficiente.
Por qué el proyecto es importante a pesar de todo
Estos laboratorios reales muestran si los procesos funcionan de forma técnicamente estable y dónde están los costos y la eficiencia energética. Los desarrolladores esperan que los conocimientos obtenidos del ensayo de Düsseldorf abran camino a instalaciones más grandes. En conversaciones con técnicos escuché que la escalabilidad suele ser la verdadera prueba: más capacidad, mejor estructura de costos, más electricidad verde local.
Al mismo tiempo, la diferencia de precios es grande: el SAF basado en electricidad es actualmente mucho más caro que el combustible fósil. Sin fuentes de energía renovable asequibles y marcos de apoyo, su uso y difusión seguirán siendo limitados. Aun así: para una ruta insular como Düsseldorf–Mallorca, un proyecto así puede enviar una señal visible.
Una impresión personal y pequeña: En la explanada del aeropuerto, ayer se veía un hombre mayor haciendo señas a su hijo que se acercaba al avión. Historias como estas me muestran que volar sigue siendo parte de nuestra vida diaria. Si ese combustible se vuelve más sostenible, es un paso en la dirección correcta, aunque todavía no sea lo bastante grande.
Noticias similares

Zona de fiesta de Playa de Palma: los turistas celebran, muchos residentes luchan por el dinero
El Arenal está lleno de sombrillas y sangría, pero el barrio figura entre las zonas más pobres de Palma. Una mirada tras...

El metro de Palma debería extenderse hasta el hospital Son Espases
La presidenta de las Islas Baleares, Marga Prohens, ha anunciado que la línea de metro de Palma se extenderá hasta el ho...

Comienza la venta del Imserso: viajes para mayores a las Baleares ya reservables
A partir de las 09:00 horas, las personas jubiladas pueden reservar los viajes del Imserso a las Baleares. Pocas plazas,...

Cuando un trabajo no basta: por qué muchos en Mallorca necesitan dos o más empleos
En Mallorca, muchas personas deben aceptar varios empleos para hacer frente al aumento de alquileres y costos de vida. U...

Islas Baleares: Por qué aquí hay tantas personas con dos o más empleos
Un nuevo estudio demuestra: en las Islas Baleares trabajan significativamente más personas de forma paralela que la medi...