Mallorca Magic Logo
Cuatro rescates en un día: rescate en montaña en Mallorca, muy demandado

Cuatro rescates en un día: rescate en montaña en Mallorca, muy demandado

👁 2487

En un solo día, los equipos de rescate en montaña de Mallorca acudieron cuatro veces: Capdepera, Andratx, Mortitx y Torrent de Coanegra. Un helicóptero también estuvo en servicio.

Cuatro intervenciones, una isla: rescate en montaña en Mallorca, día de mucho trabajo

\n

Fue uno de esos días en los que los radios apenas descansaban. En pocas horas, los equipos de rescate en montaña de la isla fueron llamados a cuatro emergencias separadas: Capdepera, Andratx, Mortitx y Torrent de Coanegra formaban parte de la operación. Quien estuviera de camino, probablemente vio los vehículos de emergencia: luces azules, botas sucias, y personas que respiraban aliviadas cuando llegaba la ayuda.

\n

Intervención con helicóptero en Torrent de Coanegra

\n

El momento más dramático tuvo lugar en Torrent de Coanegra. Hacia las 16:00, excursionistas informaron a dos personas heridas en una estrecha garganta. El tiempo era variable – llovizna ligera, piedras resbaladizas. Se solicitó un helicóptero, que llegó y fue posicionado para el rescate. Sin embargo, pronto quedó claro: una operación de rescate con cabestrilla no era posible allí, el lugar era demasiado estrecho y empinado. Así que los rescatistas tomaron una decisión pragmática y paciente: dos ayudantes aseguraron a los heridos, y juntos les llevaron a pie fuera de la garganta, un poco como un intercambio lento y ordenado entre valor y rutina.

\n

Más intervenciones: Capdepera, Andratx y Mortitx

\n

En Capdepera, los rescatistas ayudaron a un excursionista mayor que se había torcido el tobillo. En Andratx, los equipos acudieron a senderos costeros más empinados, donde un turista resbaló. Y en Mortitx, una zona conocida por sus senderos escarpados entre los lugareños, se atendió a una persona con problemas de circulación y se la llevó al valle. En las cuatro intervenciones, trabajaron coordinadamente el cuerpo de bomberos, el servicio de emergencias y, en algunos casos, la Guardia Civil.

\n

¿Qué queda? Tales días muestran cuánta importancia tiene el conocimiento local: donde el helicóptero no llega, la experiencia y el calzado con buena suela marcan la diferencia. Muchos de los rescatados eran excursionistas que subestimaron la ruta; otros eran lugareños que cayeron en un lugar desafiante. Los equipos dijeron por la noche que la buena preparación —zapatos adecuados, agua, algo de provisiones y un mapa decente o navegación offline— suele marcar la mayor diferencia.

\n

Si estás en las montañas: informa a alguien de tu ruta, no gastes la batería del teléfono y ten en cuenta los senderos. Los equipos de rescate hacen su mejor esfuerzo, pero algunas cosas se pueden evitar.

\n

Más tarde me puse junto a una zona de estacionamiento cerca de la entrada al Torrent, vi cómo se alejaban los vehículos de emergencia y pensé: menos mal. Los rescatistas estaban cansados pero satisfechos. ¿Y las botas de montaña? Seguramente volverán a ponerse brillantes mañana.

Noticias similares