El ministro ve con calma la disminución de huéspedes alemanes — La diversificación como oportunidad

El ministro ve con calma la disminución de huéspedes alemanes — La diversificación como oportunidad

👁 2178

¿Menos alemanes en Mallorca? El ministro lo toma con calma: precios más altos y menor capacidad de vuelos son la causa; otros mercados llenan las lagunas. Un vistazo al debate en Palma.

Menos turistas alemanes: no es una catástrofe, dice el ministro

En Palma la reacción del martes sonó sorprendentemente sosegada. El consejero balear de Turismo afirmó que la menor afluencia desde Alemania no es una señal de alarma para las islas. En cambio, lo ve como una oportunidad: más visitantes de Francia, Italia y Suiza compensarían la pérdida — en pocas palabras: una base de clientes más amplia es una ventaja.

Se escuchaba en el Passeig, en pequeños cafés de La Lonja y en el mercado: conversaciones sobre precios, vuelos y protestas. Algunos hosteleros están tensos, otros optimistas. El ministro señaló cifras de otras destinos: las Islas Canarias han registrado en temporada baja aumentos de reservas desde Alemania mucho mayores, mientras que aquí las plazas disponibles han bajado en torno a un diez por ciento.

Los precios como causa principal — dicen los expertos

Un punto en el que casi todos coinciden: los costes crecientes. Muchas familias, pero también viajeros con presupuesto ajustado, comparan ahora con más detenimiento. Egipto o Turquía resultan de nuevo atractivos para algunos, porque allí el dinero rinde más. Se nota en el mercado, dice el propietario de una agencia de viajes en Santa Catalina: «La gente ahora hace cuentas de otra manera.»

Al mismo tiempo hay voces que no descartan por completo el efecto de las manifestaciones antiturismo. Representantes de la sociedad civil que participaron en las protestas advierten, sin embargo, contra conclusiones apresuradas. Y el cónsul general de Alemania en Mallorca matizó el impacto en declaraciones a los medios: las conversaciones se perciben, según su impresión, pero no explican por sí solas la caída.

La oposición y los representantes del sector siguen escépticos

En el otro lado, los políticos de la oposición critican al gobierno: poco coraje y muchas excusas. El responsable de una asociación local de agencias de viajes habló de tiempos más difíciles, especialmente para Palma, donde muchos negocios ya operan al límite. Algunos hoteleros dicen que ya notan un desplazamiento en las reservas y que ahora deben planificar con más flexibilidad.

Lo que queda: Mallorca está en movimiento. En noviembre las calles están más frescas, pero los cafés siguen llenos los fines de semana. El debate sobre precios, conexiones aéreas y el papel de las protestas probablemente nos acompañará por más tiempo. Si la isla acaba beneficiándose de una estructura de visitantes más diversificada o sufriendo por ello dependerá también de decisiones que se tomen aquí: en los ayuntamientos, en las aerolíneas y en cada establecimiento.

Conclusión: No hay una imagen unívoca, pero sí indicios claros: los precios aprietan, las capacidades cambian y la composición de los turistas se desplaza. Para algunos es una oportunidad. Para otros, una señal de advertencia.

Noticias similares