En pocas horas se recuperaron dos cuerpos en las costas de Menorca y Mallorca. Los investigadores sospechan una conexión con cruces migratorios desde el norte de África.
Dos cuerpos en dos lugares — un día que no dejó a nadie indiferente
El miércoles fueron hallados en dos lugares distintos de las Baleares cuerpos en la costa. La primera señal llegó alrededor de 12:30 horas: un transeúnte vio en la bahía de Cala des Talaier en el municipio de Ciutadella en Menorca un cuerpo sin vida que flotaba en el agua. Los bomberos y la Guardia Civil acudieron y aseguraron el lugar del hallazgo.
Hallazgo vespertino en Alcúdia
Sólo unas horas más tarde, alrededor de 20:00, los paseantes alertaron a la policía en Alcúdia, en Mallorca. Allí se confirma un cuerpo que flota a aproximadamente una milla frente a la costa. Buceadores de la unidad especial GEAS de la Guardia Civil localizaron el cuerpo y lo llevaron al puerto. En ambos casos, las autoridades describen el estado como muy descompuesto.
Los agentes a cargo han asumido las investigaciones. Según las primeras evaluaciones, podría haber una conexión con las pequeñas embarcaciones de migrantes que, en los últimos meses, llegan con más frecuencia desde el Norte de África a las Baleares. Las identidades concretas o la edad de las víctimas aún no se conocen; continúan los exámenes médicos y forenses.
En el lugar, pescadores y residentes hablan de una rutina sombría que encuentran soportable: "En las últimas semanas hemos visto cosas así con más frecuencia", dijo un pescador que atracó no lejos de Alcúdia. Otros, que caminaban por la playa durante el día, mostraron estar consternados. Se escucha el mar todos los días aquí — y, sin embargo, en algunos días está deliberadamente en silencio.
Las autoridades subrayan que ahora cada pista es importante: números de teléfono, hallazgos de boyas, datos de GPS de avistamientos. La Guardia Civil recibe pistas y verifica si hay conexiones con cruces conocidos o personas desaparecidas.
No es la primera vez en esta temporada que se encuentran muertos en las costas de las islas. El tiempo, las corrientes y los viajes largos en botes sobrecargados e inestables ponen en peligro las vidas humanas. En puertos más pequeños, las ONG denuncian falta de recursos, mientras los políticos debaten sobre la clausura de fronteras y la responsabilidad humanitaria.
Para las familias que ahora posiblemente esperan noticias, el tiempo se hace tortuoso. Las investigaciones continúan — y las islas se enfrentan una vez más a una cuestión difícil y triste: ¿cómo evitar que ocurran tragedias similares en el futuro?
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...