En Palma se observan cada vez más drones sobre la prisión. Drogas y teléfonos móviles caen cerca de las celdas; la plantilla está alarmada, aún no hay soluciones.
Drones sobre la vigilancia: una nueva rutina para la prisión de Palma
\nEn los últimos meses ha llegado algo desagradable al ambiente nocturno de Palma: suaves ruidos de rotores que atraviesan la prisión. El personal local informa que cada vez con más frecuencia diminutos drones arrojan paquetes de drogas y teléfonos móviles hacia las ventanas de ciertas celdas. Lo que al principio parecía una acción aislada, según los informantes, se ha convertido en un problema recurrente.
\nLa Fiscalía de las Baleares menciona el fenómeno en su balance más reciente — y a nadie sorprende: desde 2023, los oficiales observan vuelos sistemáticos, varias noches seguidas. Una vez un transporte se estrelló, el paquete estaba visiblemente dañado. Afortunadamente no hubo un caos mayor, pero el mensaje es claro: no es casualidad, sino planificado.
\nGuardias me cuentan que los dispositivos se dirigen intencionadamente a ventanas específicas. Se ven las luces, apenas se escucha algo y de pronto están ahí, dice un empleado que prefiere permanecer en el anonimato. Este tipo de entregas cambia la vida tras los muros: sustancias ilícitas, teléfonos extra — esto implica más control, más estrés, y para algunos internos una prolongación de la comunicación ilegal hacia el exterior.
\nHasta ahora las autoridades se apoyan principalmente en controles estrictos durante las visitas: perros de rastreo, registros minuciosos y, en algunos casos, prohibiciones de visita. Eso ayuda en la entrada, pero contra drones pequeños controlados a distancia es como un parche para una fuga en el tejado. Hay propuestas técnicas — desde detección por radar, redes hasta emisores de interferencia — pero muchas son caras, legalmente complicadas o no permitidas en entornos urbanos.
\nEn el lugar se discuten también ideas poco convencionales: más iluminación alrededor del recinto, equipos móviles en las horas nocturnas, y los vecinos deben reportar ruidos sospechosos. En la práctica, la opinión está dividida: algunas colegas están a favor de inversiones inmediatas, otras advierten sobre efectos secundarios y altos costos.
\nLo que queda es incertidumbre. La autoridad habla de un desafío creciente, que muestra cuán rápido la nueva tecnología puede desbordar los conceptos de seguridad antiguos. Para las familias externas y el personal interno, esto significa mayor vigilancia y un camino arduo hacia medidas eficaces.
\nAl caminar por la periferia de Palma por la noche, a veces se escucha ese zumbido lejano. Es un pequeño sonido — pero uno que anuncia grandes problemas si nadie hace nada al respecto.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...