Un pescador profesional supuestamente ha pescado con palangres prohibidos en la zona de protección marina de Llevant. Ahora le amenaza una alta multa y la revocación de la licencia.
Control por satélite: Palangres ilegales descubiertos en el área protegida
En la mañana temprana del 23 de septiembre, los trabajadores del puerto reportaron que en conversaciones en el muelle ya se hablaba de un barco que había sido 'capturado en el lugar equivocado'. Las autoridades confirman ahora: Un pescador profesional supuestamente ha pescado con palangres en la zona de protección marina de Llevant en el este de Mallorca, un método que está estrictamente prohibido en esa área protegida.
La infracción no fue descubierta por un paseante o un viaje de control, sino mediante vigilancia por satélite: el llamado sistema de la 'caja verde' muestra repetidamente dónde se pesca. Las imágenes fueron lo suficientemente claras, según la Dirección de Pesca. Para muchos en el lugar, esto no es una sorpresa, sino más bien un paso bienvenido, porque las inspecciones en el mar son difíciles, especialmente con vientos ligeros y noches cortas.
¿Cuáles son las consecuencias que amenazan?
Al pescador ahora le espera una multa de hasta 60.000 euros y la revocación de la licencia de pesca. Antoni Maria Grau, director general de Pesca, enfatiza que las intervenciones en áreas protegidas no solo son ilegales, sino también injustas hacia aquellos que cumplen con las cuotas de captura y los períodos de protección: 'Quien pesca en áreas protegidas pone en peligro todo el stock y el trabajo de sus colegas,' dice la declaración.
Los expertos advierten: Las palangres pueden dañar gravemente el fondo marino y los peces jóvenes. En zonas protegidas como Llevant, donde hay praderas de posidonia y hábitats de juveniles, esto es particularmente delicado. Algunos pescadores que trabajan de manera sostenible nos han contado que hace tiempo que tienen la sensación de que las reglas no se aplican de manera igual de estricta en todas partes.
En Port de Manacor y en pequeños pueblos a lo largo de la costa este, esta semana se escucharon reacciones mixtas: alivio entre los ambientalistas, preocupación entre las familias que viven de la pesca. La autoridad anunció controles reforzados: Los datos satelitales se combinarán en el futuro con más frecuencia con patrullas de inspección y controles al azar.
Al final, se trata de dos cosas que son difíciles de reconciliar: la protección de áreas marinas sensibles y la seguridad existencial de los pescadores profesionales. Las autoridades ahora apuestan por la disuasión, con altas multas y el mensaje claro: Área protegida significa área protegida. Para las comunidades costeras, queda la esperanza de que las inspecciones se realicen de manera justa y transparente, y de que los stocks de peces puedan recuperarse sin destruir existencias enteras.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...