En Palma fue detenido un empleado municipal: se le atribuye haber robado bolardos, mástiles y señales de los almacenes y haberlos vendido a precios de chatarra.
Sospecha confirmada: Detención tras meses de investigaciones
En Palma, la policía detuvo a un empleado de la empresa municipal de servicios después de que, en los últimos meses, se haya ido desapareciendo material de los almacenes municipales. El caso se investiga desde septiembre: el rastro de los objetos faltantes parece remontar hasta junio.
¿Qué es exactamente lo que falta?
Entre los objetos desaparecidos, según los investigadores, había numerosos bolardos de acero inoxidable, mástiles de aluminio y señales de tráfico. En total, la ciudad estima el daño en más de 15.000 euros. Llama la atención que 75 bolardos estaban registrados, algunos ya dañados y destinados al reciclaje.
Solo personal interno tenía acceso
Los investigadores descubrieron rápidamente que los almacenes solo eran accesibles para los empleados. Eso complicó la investigación, pero también la hizo más enfocada: paso a paso, los agentes se acercaron a posibles sospechosos, hasta identificar a un empleado que ahora está en custodia.
Según la policía, el acusado habría vendido los metales a varios chatarreros y compradores de metales. Los investigadores están examinando actualmente qué empresas recibieron la mercancía y si allí hay indicios de receptación.
Impactos para la ciudad
Para los residentes y los trabajadores, el robo implica un esfuerzo adicional: los bolardos y las señales deben ser reemplazados y las citas de reparación deben planificarse de nuevo. En las calles estrechas de Palma, la ausencia de vallado puede provocar confusión, especialmente en las callejuelas alrededor de La Llonja y Santa Catalina, donde suelen quedar atascados esos bolardos.
La sección correspondiente ha anunciado que reforzará los protocolos de almacenamiento y de distribución y controlará mejor los accesos. Si se trata de un atacante aislado o de otros trabajadores implicados, lo dirá la investigación en curso.
El entorno cercano del detenido, según informaciones no oficiales de los investigadores, se está examinando en este momento. Entre los lugares se encuentran depósitos municipales y áreas industriales, como Son Castelló; allí se están llevando a cabo entrevistas y recopilación de pruebas.
Las autoridades buscan ahora una total aclaración: para las áreas afectadas de la administración municipal, esto significa no solo pérdidas materiales, sino también preguntas sobre controles internos y confianza.
Noticias similares

Gran vertedero ilegal en una finca de Son Reus descubierto
En una finca de Son Reus, las fuerzas de seguridad localizaron una acumulación ilegal de aproximadamente 800 metros cuad...

Techo de una histórica casa de barcos en Son Bauló se derrumba parcialmente
En Son Bauló (Can Picafort) cayó una parte del techo de una casa de barcos tradicional. Los vecinos exigen un aseguramie...

Presunto jefe de drogas de Son Banya ingresa en prisión preventiva
Durante una gran redada en Son Banya, fue detenido un hombre que se considera una figura clave. Una jueza en Palma orden...

Palma: accidente con una conductora ebria, a pesar de la retirada de su permiso de conducir
En Palma, cerca de la medianoche, un joven de 25 años ebrio provocó un choque. Estaba bajo un alto grado de alcohol y ya...

Ataque a un parque infantil en Palma: una niña de cuatro años herida por mordedura de perro
En un parque infantil junto a una escuela en Palma, una niña de cuatro años fue mordida en la cara por un perro. La fami...
Más para descubrir
Descubre más contenido interesante

Descubre las mejores playas y calas de Mallorca con SUP y esnórquel

Taller de cocina española en Mallorca

Tour por Valldemossa y el valle de Sóller en Mallorca

FUN Quad Mallorca

Crucero compartido en catamarán de 4 horas con tapas
