Mallorca Magic Logo
La enfermedad de la lengua azul en Mallorca: ya se han vacunado más de 5.000 animales

La enfermedad de la lengua azul en Mallorca: ya se han vacunado más de 5.000 animales

👁 2432

En varias regiones de Mallorca están afectadas ovejas, cabras y vacas. Las autoridades reportan diez brotes de serotipo 3 y han vacunado a más de 5.000 animales.

Los agricultores luchan contra el brote: la enfermedad de la lengua azul se expande

\n

No es un tema agradable para charlar en la mesa del café, pero desafortunadamente es la realidad: en Mallorca la enfermedad de la lengua azul va en aumento. En las últimas semanas, según el Ministerio de Agricultura de las Illes Balears, se han confirmado diez brotes del nuevo serotipo 3 —los focos están en las zonas alrededor de Bunyola, Alaró y Palma. Para contener el virus, ya se han vacunado más de 5.000 animales.

\n\n

Cómo se ve la situación en el terreno

\n

Salí un viernes por la mañana alrededor de las 7:30 a.m. a una pequeña granja cerca de Bunyola. La neblina cubría los olivos; el ganadero, llamado Joan, conduce a un puñado de ovejas al corral y sacude la cabeza: “Unas tosen, otras tienen fiebre. Intentamos vacunar lo que podamos”. Esos pareceres se traducen en números: en el protocolo de registro de las autoridades figuran principalmente ovejas y cabras, pero también se han informado casos aislados de vacas.

\n\n

La enfermedad, según lo que se sabe, no es peligrosa para los humanos. Pero para los animales afectados puede ser grave y, en algunos casos, mortal. Por ello, el gobierno ha lanzado campañas de vacunación rápidas y ha enviado veterinarios móviles. Aun así hay incertidumbre: suministro de vacunas, logística en los estrechos caminos de montaña y la pregunta de cuán rápido se propaga el serotipo.

\n\n

Medidas, restricciones y efectos en el día a día

\n

Actualmente se aplican controles basados en el stock, transporte animal restringido desde las zonas afectadas y medidas de bioseguridad reforzadas en las granjas. Se han anunciado requisitos para mercados o exposiciones ganaderas tradicionales, y algunas ya se han cancelado. Para las pequeñas explotaciones, esto puede traducirse en repercusiones económicas: pérdida de ganado, costes veterinarios, menores ingresos, y todo en plena temporada, cuando muchos están ocupados con reparaciones y cría de terneros.

\n\n

Las autoridades piden a los ganaderos que estén atentos y que, ante cualquier síntoma, informen de inmediato al veterinario. Si circula por carreteras, por favor mantenga distancia de los vallados de pastos: no porque las personas sean susceptibles, sino para evitar estrés adicional en los rebaños. Y sí: también es una cuestión de ayuda mutua entre vecinos. Muchos ayuntamientos ya organizan citas para las vacunaciones, para que no todos tengan que ir a hacerlos por su cuenta.

\n\n

Qué es lo importante ahora

\n

A corto plazo: mantener la calma, reportar, vacunar. A medio plazo hay que aclarar cómo aumentar las tasas de vacunación y mejorar la logística. Los agricultores también exigen apoyo financiero si muchos animales mueren o deben ser trasladados. En la isla se susurra, con cautela, que la enfermedad podría extenderse más allá de los establos hacia los prados de montaña, áreas difíciles de controlar.

\n\n

Me mantendré atento y seguiré informando: con veterinarios, con la administración municipal de Alaró y con las personas en las granjas. Si está afectado o ve un caso inquietante, lo mejor es anotar el contacto del veterinario, lugar y fecha y reportar la observación. Seguirán actualizaciones en cuanto haya nuevos números o medidas.

Noticias similares