Un huracán ya formado se dirige hacia los Azores y la Península Ibérica. En Mallorca, el fin de semana será variable: primero aire cálido desde África, luego lluvia y viento fuerte.
Un remolino temprano empieza a hacerse sentir
Lo que hace apenas unos días estaba lejos del Atlántico, ahora se acerca: El ex huracán Gabrielle se dirige hacia los Azores y continúa hacia la Península Ibérica. Me encontraba esta mañana alrededor de las 8:30 en un café en la Plaça Major; la camarera sacudía las tazas de café y dijo que no va a ser un fin de semana tranquilo. Muchos ya lo notan en el aire.
¿Cuándo llega qué?
Los servicios meteorológicos esperan que el sistema tormentoso alcance los Azores el viernes. En la noche del domingo, el núcleo debería golpear la costa continental. En Mallorca, eso significa primero: aire inusualmente cálido desde el norte de África durante el fin de semana, seguido de precipitaciones y una caída notable de la temperatura.
AEMET habla de un claro cambio meteorológico, una frase que no debería tomarse a la ligera. MeteoSur advierte asimismo de que en las cimas de desarrollo podrían formarse ráfagas fuertes de forma puntual: los modelos calculan ráfagas de hasta 200 km/h en las partes más fuertes del sistema, aunque debilitadas al cruzar el Atlántico.
¿Cómo se siente esto aquí?
Hoy las temperaturas variaban: en Sineu fueron alrededor de 22,1 ºC por la mañana, Port de Pollença reportó 21,9 ºC, y en Manacor fue más cálido con alrededor de 24,7 ºC. Son cifras que pueden fluctuar en los próximos días — primero más cálidas, luego notablemente más frías y más húmedas.
Los pescadores, a quienes vi temprano en la mañana en el puerto de Port d'Alcúdia, ya ajustaban las amarras y movían objetos pequeños a tierra. En el casco antiguo de Palma, la gente miraba las apps del tiempo y compartía consejos: guardar la sombrilla, asegurar la terraza, revisar los barcos.
Consejos prácticos
Aunque aún hay incertidumbre sobre la intensidad y la trayectoria exacta, no está de más estar preparado. Asegure los muebles del balcón, verifique barcos anclados en el muelle y siga las indicaciones de las autoridades. Calcule durante el fin de semana posibles retrasos de tráfico, especialmente en carreteras costeras y en los ferries.
Seguiremos vigilando la situación y informaremos con nueva información tan pronto como las predicciones sean más concretas. Hasta entonces, mejor llevar un puñado de tornillos de repuesto que quedarse corto.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...