En octubre y noviembre Palma ofrece excursiones guiadas por la reserva costera Es Carnatge: diez fechas para familias, clases escolares y amantes de la naturaleza.
En otoño, al borde del mar: Es Carnatge vuelve al programa
\nSi esta semana caminas junto al mar, lo notas de inmediato: la zona costera Es Carnatge entre Cala Gamba y Cala Estancia es más tranquila, pero no está abandonada. A partir de octubre volverán las rutas guiadas: una pequeña pero atractiva serie de diez excursiones, dirigidas a familias, clases y amantes de la naturaleza.
\n\n¿De qué se trata?
\nEn resumen: Son paseos educativos, no caminatas para ascender picos. Las visitas suelen durar unas dos horas, comienzan por la mañana a las 10:00 y/o a primera hora de la tarde y recorren las dunas, marismas y la sección de costa plana. Los guías son naturalistas y expertos locales en medio ambiente, que explican en un lenguaje sencillo por qué se protege este tramo de costa.
\n\nSe esperan grupos pequeños (generalmente 20–25 personas), observaciones prácticas y una mirada tras bambalinas: geología, avifauna, plantas, pero también los desafíos por el uso recreativo y la proximidad urbana. Para las clases hay actividades adecuadas a la edad —un par de estaciones prácticas— que a menudo hacen a los niños tomarlo con más seriedad.
\n\nPunto de encuentro, duración, inscripción
\nEl punto de encuentro típico está cerca de la zona peatonal en Cala Gamba; allí hay indicaciones, los organizadores también atienden por correo electrónico o teléfono. Las rutas son gratuitas o muy asequibles —muchas son gestionadas por el municipio de Palma y grupos ambientales locales. Los cupos son limitados, así que conviene registrarse con antelación. Si llegas sin avisar, a veces hay suerte, pero no cuentes con ello.
\n\nConsejo práctico: Zapatos cómodos, agua, protección solar —y en otoño una chaqueta ligera. Los senderos son mayormente planos, pero arenosos y abiertos al viento. Para fotos, merece la pena un teleobjetivo: las aves y otros pequeños habitantes guardan distancia.
\n\n¿Por qué participar?
\nEstuve en una excursión de prueba: el guía nos mostró capas fósiles, explicó cómo las plantas salinas estabilizan el ecosistema, y vimos una pequeña colonia de garzas patijando sobre el pantano. Se nota rápido que las zonas protegidas no son solo carteles: necesitan comprensión. Especialmente los niños llevan a casa preguntas y atención que a veces ningún video de YouTube puede responder fácilmente.
\n\nYa seas nuevo en la isla o vivas aquí: estas visitas son una buena oportunidad para conocer mejor una parte de Mallorca que no está en todas las esquinas. Simplemente sal y escucha, y mira con más detalle.
\n\nMás información y registro: Consulta en la junta municipal de Palma o en el centro ambiental local; allí están las fechas y los formularios de inscripción para octubre y noviembre.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...