Mallorca Magic Logo
GOB presenta denuncia: disputa por las costosas tumbonas "premium" en Cala Major

GOB presenta denuncia: disputa por las costosas tumbonas "premium" en Cala Major

👁 2387

El grupo ecologista GOB ha presentado una denuncia contra operadores en Cala Major: el foco está en los precios excesivos y en presuntas violaciones de las autorizaciones locales.

GOB actúa contra los altos precios en la playa de Cala Major

A primera hora de la mañana, antes de que se abran las primeras sombrillas, a menudo se ven las mismas escenas en Cala Major: turistas paseando por el paseo, vendedores con vasos de café y responsables de la playa instalando tumbonas. Ahora la organización medioambiental GOB ha interpuesto oficialmente una denuncia contra varios operadores. Motivo: los precios y lo que parecen ser incumplimientos de las condiciones.

Qué se critica exactamente

Según la GOB, en la playa se ofrecían alrededor de cien conjuntos como «premium» — considerablemente más caros que la tarifa permitida de forma regular. Mientras que una combinación normal de dos tumbonas y una sombrilla figura oficialmente por unos 18 euros al día, en el lugar se registraron ofertas que pedían hasta 70 euros por un equipamiento supuestamente exclusivo.

Además, la organización critica que los quioscos y las áreas de instalación no respetan la distancia mínima establecida de 100 metros entre sí. Las acusaciones afectan tanto a la política de precios como a posibles desviaciones de las condiciones de los permisos municipales.

Cómo reaccionan residentes y turistas

Una vendedora en el borde del paseo me dijo ayer que muchos turistas se quedan boquiabiertos al ver los carteles de precios. «La semana pasada una familia de Alemania preguntó si realmente costaba tanto — y entonces prefirieron extender sus propias toallas», cuenta. Estas pequeñas observaciones cotidianas muestran que la percepción en el lugar puede ser bastante encendida, aunque durante el día suele estar tranquilo.

Qué espera la GOB

La organización medioambiental pide ahora a la autoridad costera que investigue los casos y, si procede, revise o revoque licencias. Se trata de dos asuntos: transparencia en las tarifas y el cumplimiento de las autorizaciones, que establecen condiciones de derecho público.

No está claro si la autoridad actuará a corto plazo. Para la temporada esto significa: los operadores podrían enfrentarse a controles, los usuarios de la playa deberían comprobar bien los precios, y en el vecindario ya se debate si una señalización más clara o un sello oficial de precios podría ayudar.

Seguiré los acontecimientos —preferiblemente con un café en el paseo—, escuchando, preguntando e informando si ocurre algo decisivo.

Noticias similares