El gobierno de Baleares está aumentando la limpieza de arroyos y la estabilización de riberas para proteger las islas de posibles inundaciones durante lluvias intensas.
El gobierno de Baleares interviene en los arroyos torrenciales
\nQuienes en las últimas semanas han viajado por carreteras o en las afueras de Campos, Llucmajor o sa Pobla, seguramente los han visto: pequeñas columnas de trabajadores, tractores y maquinaria pesada, que liberan los cauces. No porque se esté disfrutando del cuidado de la vegetación, sino porque las autoridades actúan, por precaución.
\n¿Qué está pasando exactamente?
\nEn agosto y principios de septiembre se liberaron en varios lugares de Mallorca varios kilómetros de cauces de arroyos de tormenta de matorral, troncos y plantas acuáticas densas. Muchas orillas se estabilizaron con piedras y muros simples, repararon marcos dañados. El objetivo es claro: derivar el agua más rápido durante las lluvias intensas para que no se acumule en calles y sótanos como antes.
\n¿Por qué ahora?
\nLas previsiones dicen: chubascos más fuertes y localmente limitados podrían hacerse más frecuentes. Eso pone a lugares en dificultad, donde los arroyos pueden convertirse rápidamente en ríos caudalosos. Aquí todavía recordamos veranos húmedos, accesos inundados y personas que por la mañana estaban junto a la bomba en el sótano. Eso es precisamente lo que se quiere evitar.
\nLas medidas son pragmáticas: a veces se limpian superficies privadas con permiso, a veces son intervenciones municipales. En algunas zonas los equipos trabajan hasta bien entrada la tarde, porque el tiempo matutino aún acompaña. Un vecino cerca de un arroyo me dijo que ya había preparado sacos de arena hace años; ahora siente que la administración actúa con más previsión.
\nNo se trata de una gran furia de hormigón, sino de reparación y cuidado
\nImportante: no se trata de grandes canales de hormigón. Muchas medidas son reparaciones: arreglar muros, allanar el cauce, podar arbustos. También hay aspectos ecológicos: a veces participan biólogos para proteger plantas o nidos protegidos. Aun así, a veces la vista es áspera: orillas recién podadas, piedras apiladas, huellas de maquinaria en el barro.
\nPara la vida cotidiana significa: menos riesgo durante lluvias intensas, calles menos a menudo cerradas y, con suerte, menos intervenciones equivocadas para los bomberos y la policía. ¿Pero esto protege por completo ante un evento extremo y raro? Nadie lo sabe. Pero la precaución pequeña a menudo compensa.
\n¿Cómo seguir?
\nLos trabajos deben continuar a nivel regional, dependiendo de los fondos disponibles y las ventanas de tiempo para el mal tiempo. Si alguien de la vecindad nota algo o conoce un problema, debería informarlo al municipio. A menudo ayuda una foto y una breve descripción del camino para que los equipos puedan dirigirse directamente.
\nConclusión: se percibe en la isla una mezcla de pragmatismo y voluntad de aprendizaje. No mucho bombo, sino estar mejor preparados para la próxima frente de lluvia. Y eso, sinceramente, da cierta tranquilidad.
Noticias similares

Tras 30 años: una pareja de jubilados abandona Mallorca; los alquileres los empujan a la península
Tras décadas en la isla, María y Paco deben mudarse a Alicante debido al aumento de alquileres y a pensiones escasas. Un...

Cámaras de tráfico en la Tramuntana: la licitación debería comenzar pronto
El consejo insular quiere impulsar ahora, mediante licitación, un proyecto de cámaras que ha estado estancado durante me...

Derecho a la enseñanza del Islam en las escuelas de Mallorca
Un tribunal de las Baleares ha decidido: los padres pueden reclamar que en centros públicos se ofrezca enseñanza del Isl...

Las Baleares reportan más accidentes mortales por distracción al volante
En las Baleares se registran claramente más accidentes de tráfico mortales por distracción al volante. La policía y la D...

Impuesto ecológico en Mallorca: el aumento se acerca
Tras un cambio de postura inesperado en la política, aumenta la probabilidad de que la isla suba el impuesto ecológico, ...