Mallorca Magic Logo
Grafitis nazis en el busto de Picornell en Palma: la memoria profanada

Grafitis nazis en el busto de Picornell en Palma: la memoria profanada

👁 2379

En El Molinar, el busto de la activista antifascista Aurora Picornell fue grafiteado con esvásticas y el número 88. La ciudad limpió el monumento en un día.

Ataque a un monumento conmemorativo en El Molinar

En El Molinar, un tranquilo barrio costero de Palma, fue descubierto el busto de la antifascista Aurora Picornell cubierto de grafitis. Pintura negra, varios símbolos nazis y el número 88 —un código que en círculos de extrema derecha representa el saludo 'Heil Hitler'— habían sido rociados por desconocidos en la base y en la placa conmemorativa. En el pecho de la estatua también se dibujó una diana.

Es un mordaz recordatorio contra una mujer que, en la isla, es un símbolo de la resistencia contra la dictadura. El hecho sorprendió a vecinas, paseantes y usuarios del Passeig, que habitualmente toman su café entre cafeterías y barcos.

Reacción de la ciudad y de las asociaciones

La administración municipal reaccionó rápidamente: trabajadores de las empresas municipales retiraron la pintura, según indicaron en el lugar, dentro de las 24 horas. El vicealcalde declaró que no se permitirá que lugares de memoria públicos se conviertan en blancos de odio. Una iniciativa local de memoria presentó una denuncia por un posible delito de odio.

Varios partidos y asociaciones condenaron el daño. En conversaciones con las vecinas se escuchaba repetidamente: 'Eso es ir demasiado lejos' o también: 'Algo así no debe tener cabida aquí'. Algunos querían colocar flores por la tarde, otros planearon una vigilia en los próximos días.

¿Quién fue Aurora Picornell?

Aurora Picornell, nacida en Palma en 1912, fue costurera, sindicalista y una voz fuerte a favor de la igualdad y la justicia social en los años 1930. Durante la Guerra Civil fue arrestada y ejecutada en 1937. Su nombre sigue vivo en la isla en nombres de calles, exposiciones y precisamente en este busto —como recuerdo del compromiso político y de las víctimas de las represiones.

El busto fue instalado en 2019 por iniciativa del Ayuntamiento y del Consejo Insular. Para muchos aquí es más que plástico y piedra: un lugar donde la historia y el presente se encuentran.

Lo que es importante ahora

Estos ataques plantean preguntas: ¿Qué tan extendidos están los símbolos de extrema derecha en la isla? ¿Qué tan protegidos están los monumentos y qué tan seriamente toman las autoridades los incidentes? La limpieza rápida ayuda a la imagen de la ciudad, pero no reemplaza un debate sobre prevención y educación.

Yo estaba la mañana después del incidente en El Molinar: olía aún un poco a disolvente, la base estaba húmeda. Un señor mayor, que pasea a su perro cada día, simplemente negó con la cabeza: 'Son señales fuertes. Debemos hablar, no solo limpiar'.

La denuncia está en curso, las investigaciones de la policía continúan. ¿Y el busto? Está de nuevo erguido, limpio, pero la memoria de lo ocurrido permanece.

Noticias similares