Mallorca Magic Logo
Habaneras en Port de Sóller: canciones de marineros navegan sobre la bahía durante el fin de semana

Habaneras en Port de Sóller: canciones de marineros navegan sobre la bahía durante el fin de semana

👁 2437

Este fin de semana, viejas canciones cubanas de marineros vuelven a llenar el aire sobre Port de Sóller. Bandas tocan desde barcos, el público escucha en la playa, y para quienes vienen desde Palma hay un traslado en tren asequible.

Música en botes, placer auditivo en la playa

Cuando el sábado y el domingo por la tarde el sol se oculta lentamente tras la Tramuntana, en Port de Sóller vuelve a haber algo especial: habaneras, las nostálgicas canciones de marineros cubanas, se tocan desde el agua. Los conjuntos se suben a pequeños botes y navegan despacio por la bahía, de modo que se puede escuchar desde la Playa d’en Repic muy relajadamente. A veces suena como si las voces llegaran directamente desde el agua — casi cinematográficas, para ser sincero.

Atmosfera que recuerda a tiempos pasados

El ambiente es totalmente relajado: mantas sobre la arena, un par de faroles, niños que siguen construyendo castillos de arena y damas mayores con panes de queso en el regazo. No hay un gran escenario, no hay vallas — solo músicos, barcos y oyentes. Algunas de las canciones se reconocen de inmediato, otras están más en los márgenes de la memoria: melodías lentas y ligeramente melancólicas que hablan de marineros, largos viajes y el regreso a casa. Cuando resuena un estribillo, muchos comienzan a tararear y algunos se animan a cantar a voz en cuello.

El espectáculo dura varias horas; es ideal llegar temprano para aún conseguir un sitio en la playa. Por la noche suele haber una brisa fresca que trae temperaturas agradables — en esta época del año suelen rondar entre 20 y 23 °C, y huele a piñas y a aire salado.

Llegada: el tren rojo y el tranvía

Para todos los que vienen de Palma y no quieren conducir, el tren rojo hacia Sóller ofrece una oferta especial en una de las veladas. Una conexión a las 18:30 es popular; se paga en conjunto alrededor de 12 euros y se llega cómodamente hasta el pueblo. Desde allí, el tranvía histórico rueda directamente hasta el puerto, una bonita aportación a la planificación de la noche. El regreso está organizado: alrededor de la medianoche, los autobuses TIB regresan en dirección a Palma, ideal para los noctámbulos que no quieren volver tarde.

Información práctica y pequeños consejos

Quien vaya, debería llevar una chaqueta ligera; puede refrescarse un poco en el agua. Snacks y bebidas se venden en la playa, pero si te apetece algo concreto, mejor llévalo tú. Fotografiar está permitido; sin embargo, quedarse en silencio vale la pena. Los conciertos están abiertos a visitantes de todas las edades y también son aptos para salidas familiares.

Si tienes curiosidad o quieres consultar horarios concretos, vale la pena revisar la página informativa del municipio de Sóller. Allí suelen figurar horarios, mapas y avisos sobre posibles cambios.

Por qué es tan bonito

Tales veladas son una pequeña muestra de cultura local vivida: no hay gran espectáculo, no hay sobredosis de patrocinadores, sino música que simplemente está ahí y llena la bahía. Para residentes y visitantes por igual es una cita para relajarse, ideal si después de un día en el mar quieres vivir algo inesperado.

Así que si te apetece escuchar sonoridades marinas y pasar una velada tranquila: mete una manta, llega a tiempo a la Playa d’en Repic y deja que las habaneras se deslicen sobre el agua. Se siente como un pequeño viaje en el tiempo, solo que con vistas al mar.

Noticias similares