Durante los trabajos de restauración en el castillo de Alaró, los arqueólogos hallaron estructuras superpuestas, una cisterna más profunda de lo esperado y casi mil fragmentos de cerámica. Los primeros análisis apuntan a una larga ocupación.
Sorprendentes hallazgos arqueológicos sobre el pueblo
Lunes por la mañana, el sol acababa de empezar a calentar las piedras de la muralla del castillo cuando el pequeño equipo de excavación hizo un hallazgo que hizo detenerse, incluso, a los ayudantes más experimentados. Lo que empezó como un trabajo de restauración conservadora dentro de un plan de 138.000 euros, se ha convertido en una mirada a varias capas de la historia de la isla.
Varias paredes, una cisterna más profunda
Dentro de la zona de trabajo ordenada surgieron estructuras superpuestas: muros alineados que sugieren varias fases de construcción y una cisterna que se encuentra mucho más profunda de lo que se había supuesto hasta ahora. La responsable de las excavaciones describió la estratificación con cautela como “compleja” — y con ello, ya está dicho. La profundidad de la cisterna sorprende, porque podría ser de fecha significativamente más antigua que el uso islámico previamente conocido del terreno.
En el lugar trabajan arqueólogos, ayudantes locales y algunos estudiantes; se escucha el chocar de palas, el murmullo de las discusiones y, de vez en cuando, un bocinazo lejano desde la carretera hacia el valle. Un viejo carro todavía se encuentra al borde del sitio — no es más que un atrezzo, pero una imagen agradable que muestra: aquí se trabaja con las manos, no solo digitalmente en el laboratorio.
Cerámica, cronología y vida cotidiana
Alrededor de mil fragmentos han sido recuperados hasta ahora. Son trozos de vasijas, restos de asas, algunos restos de esmalte — nada que huela a sensacionalismo, pero exactamente eso es lo que da valor: la cerámica es vida cotidiana. Y la vida cotidiana cuenta quién vivía, cocinaba y cavaba. Las primeras muestras se están analizando en el laboratorio. Las primeras indicaciones sugieren que partes de los hallazgos son más antiguas que la ocupación islámica previamente considerada.
El ayuntamiento ha previsto 138.000 euros para los trabajos; la financiación cubre la excavación, la documentación y las primeras medidas de aseguramiento. El objetivo es pragmático: estabilizar, documentar, y presentar de manera decidida. A finales de año están previstas los primeros resultados para el público — con hallazgos, dibujos y, con suerte, muchas respuestas.
¿Qué significa esto para Alaró?
Para la gente de aquí, la noticia ha provocado una extraña mezcla de orgullo y sensación de responsabilidad. Algunos vecinos pasan casi a diario, traen agua o intercambian anécdotas sobre “cómo era la fortaleza antes”. Otros se preocupan por el ruido o los aparcamientos — una convivencia típica en excavaciones pequeñas.
Prácticamente se mantiene: los trabajos continúan, el equipo espera retrasos ocasionales por el tiempo o por nuevos hallazgos. Quien mire con más atención, se dará cuenta de que no es solo arqueología para libros especializados. Son capas de vida humana, justo sobre la calle, donde los niños van a la escuela y los jubilados toman su café de la mañana.
Más información y la presentación oficial de los resultados se esperan hacia finales de año. Hasta entonces, el castillo de Alaró sigue siendo un pequeño, vivo archivo de la historia de la isla.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...