Mallorca Magic Logo
Hombre se desmaya en medio de Peguera – Turista estabilizado tras reanimación

Hombre se desmaya en medio de Peguera – Turista estabilizado tras reanimación

👁 2376

Un turista alemán de unos 60 años se desplomó inconsciente por la mañana en el Bulevar de Peguera. Las maniobras de reanimación realizadas por socorristas y la policía lograron estabilizarlo y fue trasladado al hospital.

Colapso repentino en el Bulevar: primeros auxilios en el lugar

Era una de esas mañanas despejadas en las que la gente toma su café antes de las 11 y los jubilados inspeccionan los escaparates con calma. Sobre las 10:30 un hombre, de unos 60 años, se desplomó de repente en el Bulevar de Peguera sin previo aviso. Los transeúntes oyeron un golpe sordo; alguien llamó inmediatamente al número de emergencia 112.

Socorristas primeros en llegar, luego policía y Guardia Civil

Los minutos siguientes parecieron una eternidad. Los socorristas de la cercana playa Palmira llegaron en muy pocos minutos: acababan de terminar las rondas obligatorias. Una mujer que llevaba una bolsa de la compra contó después que vio cómo los auxiliares iniciaban masajes cardiacos, mientras un joven turista con el móvil hablaba con el servicio de emergencias.

Minutos después llegaron agentes de la policía local de Calvià y la Guardia Civil. Voluntarios de protección civil ayudaron a acordonar parte del paseo para que los rescatistas pudieran trabajar sin obstáculos. Según testigos, el hombre no tenía pulso detectable al principio, por lo que se le practicaron maniobras de reanimación prolongadas.

Estabilización y traslado a Palma

La reanimación dio resultado: los equipos comunicaron finalmente que el paciente se había estabilizado. Fue trasladado en ambulancia a Palma, con destino al Hospital Son Espases, la mayor clínica de urgencias de la isla. Según la policía, el turista estaba alojado solo en un hotel de Peguera. ¿Familiares? No fue confirmado en el lugar.

Un sanitario, con el que hablé de forma breve, dijo secamente: «Uno no valora hasta qué punto es útil la formación básica en primeros auxilios». Y sí, en lugares turísticos esto marca la diferencia: que socorristas, personal de restaurantes o huéspedes se ayuden mutuamente puede ser decisivo.

No es un caso aislado en los últimos días

Curioso (o preocupante): hace una semana hubo un incidente similar en Port d’Andratx, donde un turista alemán de 80 años sufrió un infarto y también fue reanimado. Si hay relación entre ambos no está claro; más bien indica que este tipo de emergencias médicas no son infrecuentes cuando hay muchos visitantes mayores.

Para Peguera esto significa: la presencia de socorristas y primeros intervinientes bien formados sigue siendo fundamental. Quien visite la zona debería al menos saber dónde están los desfibriladores más cercanos y cómo contactar al 112. Un consejo corto y fácil de recordar: según testigos, preguntar en voz alta «¿Tiene pulso?» suele ayudar a evitar el pánico y a coordinar a los que ayudan.

Deseamos al hombre una pronta recuperación, y agradecemos a quienes esta semana ayudaron sin dudar.

Noticias similares