En Pollença, el ayuntamiento y la Dirección de Costas evalúan si el hotel en la Playa de Formentor ha designado de forma indebida zonas de playa como privadas.
Ayuntamiento de Pollença y la Dirección de Costas examinan el uso de la playa en Formentor
En las primeras horas de la mañana del martes, cuando los primeros botes aún estaban anclados frente al Cabo Formentor y el viento soplaba débilmente desde el mar, los trabajadores del ayuntamiento de Pollença hallaron indicios de que en la Playa de Formentor podrían haberse reservado zonas de forma exclusiva para los huéspedes. Se habla de sombrillas, tumbonas e incluso toallas que supuestamente delimitan tramos junto al agua.
Qué es exactamente lo que se critica
Las acusaciones se centran en que un conocido hotel habría señalado en su página web una zona como privada y exclusiva. Al mismo tiempo, empleados o huéspedes aparentemente habrían bloqueado puestos directamente junto al mar con toallas. El problema: la franja costera es un bien público. Según la ley costera española, nadie puede privatizar de forma permanente superficies, dicen las primeras declaraciones del ayuntamiento.
La Dirección de Costas ha iniciado ya investigaciones. Se trata menos de la próxima tumbona que de la cuestión de principio: ¿Puede un hotel controlar de facto el acceso a la playa, solo porque lo publicita? Primera consecuencia: la correspondiente sección en la página del hotel fue eliminada, y las toallas visibles ya no estaban.
Cómo proceden las autoridades
La investigación es formal. Los agentes revisan documentos, tomas aéreas y testimonios de testigos —entre ellos un socorrista que tuvo servicio el fin de semana y que informó que las áreas para huéspedes parecían estar marcadas. Si se confirma una infracción, podrían imponerse advertencias, multas y la orden de eliminar todas las marcas privadas. En el peor de los casos, la Dirección de Costas podría incluso revocar derechos de uso permanentes.
En el lugar, casos así suelen generar tensión: residentes y visitantes recuerdan días en que el espacio era escaso cuando las toallas ocupaban zonas incluso antes del amanecer. Otros ven a los hoteles con la obligación de comunicar claramente la oferta, sin vulnerar los límites del espacio público.
Fui por la tarde al ayuntamiento: el ambiente era serio, casi rutinario. Quieren abordar el tema de forma transparente, dijeron los trabajadores. Si todo esto es un caso aislado o una pista de un modelo de negocio más amplio con accesos privados a la playa, solo se sabrá tras finalizar las investigaciones.
Actualización: En cuanto haya detalles sobre posibles sanciones o respuestas internas del hotel, informaremos.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...