Mallorca Magic Logo
La máquina amarilla de reciclaje en el Mercat de l'Olivar da que hablar

La máquina amarilla de reciclaje en el Mercat de l'Olivar da que hablar

👁 2387

Una llamativa caja amarilla de reciclaje está instalada en el Mercat de l'Olivar desde hace poco. Acumula puntos con la app y puedes ganar premios: la idea suena bien, pero las reacciones son mixtas.

Así se ve — y así funciona

Si has paseado en los últimos días por el Mercat de l'Olivar, quizá la hayas visto: una caja amarilla llamativa que a primera vista recuerda a una máquina expendedora de envases. Pero no se abre automáticamente; más bien quiere que saques tu teléfono inteligente. El principio es simple: escanear el embalaje, usar la app y obtener puntos.

Más que un simple llamativo

La máquina no está colocada al azar en la mayor sala del mercado de Palma. Representantes del gobierno de las Islas Baleares y de la empresa detrás del sistema presentaron el dispositivo; en los breves discursos aparecieron nombres como Alejandro Sáenz de San Pedro, Diego Viu y Xavier Balagué. El objetivo está claro: animar a la gente a no desechar las botellas de plástico y las latas de bebidas de forma imprudente.

La tecnología detrás: Los usuarios escanean con la app Reciclos el código de barras de una botella o lata, el envase se acumula virtualmente. Luego, por seguridad, se toma una foto del contenedor de recogida en la calle para que la app confirme la eliminación. Por cada envase registrado con éxito hay puntos, y estos puntos pueden canjearse o donar posteriormente.

Puntos, premios, proyectos

Quien tenga suficientes puntos puede participar en sorteos y, por ejemplo, ganar bicicletas o relojes. Alternativamente, los puntos se pueden invertir en proyectos: reforestaciones en la península ibérica, proyectos de protección marina o iniciativas sociales locales. Según los datos de los operadores, hasta el verano pasado se compensaron varias miles de toneladas de CO2, concretamente más de 13.300 toneladas, y se reforestó una superficie equivalente aproximadamente al tamaño de casi 45 campos de fútbol.

El sistema no es nuevo en las islas: desde 2020 la app está activa en las Baleares y ya se ha integrado en muchos municipios. Quien haya puesto atención en Valencia ya conoce el principio; las Baleares siguieron poco después.

Qué piensan la gente

En el mercado las reacciones oscilan entre curiosidad y escepticismo. Una vendedora de pescado de madrugada sonrió: esto es bueno si reduce la basura, pero ¿quién tiene tiempo para tomar una foto de cada lata? Otros visitantes lo encuentran práctico, sobre todo los usuarios jóvenes de móviles. Un punto crítico común: no todos tienen un smartphone o desean instalar una app.

Si al final la caja amarilla realmente aumenta el reciclaje, solo el tiempo lo dirá. En cualquier caso, ha hecho que al hacer la compra dominical de la próxima semana se preste más atención. Probar no cuesta, y si tienes suerte quizá consigas incluso una bicicleta nueva. O al menos una buena sensación.

Noticias similares