Mallorca Magic Logo
Merz en Madrid: diferencias claras con Sánchez en la política de Israel

Merz en Madrid: diferencias claras con Sánchez en la política de Israel

👁 2173

Durante su primera visita a Madrid, el canciller Friedrich Merz se reunió con el presidente Pedro Sánchez, y su visión sobre las sanciones a Israel difirió ampliamente.

Controversia en la Moncloa: Merz y Sánchez se encuentran

Friedrich Merz estaba decidido a no dejar pasar Madrid como una simple visita de rutina. Durante la charla cara a cara en el palacio de la Moncloa y la posterior cena, no solo se intercambian... cortesías: se percibía cuán diferentes vibran los gobiernos. Me imagino la escena: una sala con muros históricos, dos jefes, cada uno con asesores, y un tema que actualmente mueve mucho a Europa.

Dónde están las diferencias

España ha tomado una posición clara en los últimos meses: Madrid habla de una fuerte presión sobre Israel, e incluso apoya propuestas de la Comisión Europea, como sanciones comerciales o medidas específicas contra personas señaladas por violaciones de derechos humanos. Eso ya no es una mera protesta, sino una acción política, que Sánchez apoya públicamente. Alemania, en cambio, muestra cautela. Merz ha insistido una y otra vez en que Alemania está fundamentalmente del lado de Israel, pero al mismo tiempo no aprueba automáticamente cada decisión de Israel.

En detalle: la Comisión Europea ha propuesto diversas medidas punitivas, desde mecanismos de suspensión en el acuerdo de asociación estratégico hasta medidas dirigidas contra determinados ministros. España está a favor. El gobierno federal quiere examinar las propuestas en las próximas semanas y planea tomar una decisión antes de la cumbre de la UE a principios de octubre.

En casa cruje

La posición también es políticamente sensible internamente. En la coalición, distintas corrientes chocan: por el lado del SPD hay un claro apoyo a medidas más duras, la CSU es escéptica o incluso opuesta, la CDU busca un camino medio. Un murmullo de sótano en Berlín suena casi como: quieren presentarse de forma unida, pero primero negociar internamente.

Consecuencias más allá de la política

La debate ya tiene también consecuencias culturales y deportivas: en España hubo protestas en la Vuelta contra equipos israelíes, y RTVE cuestionó la participación de Israel en el Festival de la Canción de Eurovisión 2026. Madrid también ha dado pasos como un embargo de armas y restricciones, y se ha involucrado legalmente en procedimientos ante la Corte Internacional de Justicia.

La era de la diplomacia de Merkel ya terminó, y la visita de Merz demuestra: Europa sigue siendo un foro de contradicciones. Si Berlín y Madrid pueden encontrar un compromiso se verá a principios de octubre. Hasta entonces quedan maniobras políticas, conversaciones a puertas cerradas, y la pregunta de cómo Europa trata a los estados acusados de violar el derecho internacional.

Noticias similares