Madrid ha aprobado un anteproyecto: fumar en terrazas, conciertos y alrededor de las escuelas deberá prohibirse; también los cigarrillos electrónicos serán regulados con mayor rigor.
Madrid toma en serio: la prohibición de fumar se extenderá próximamente
Anoche estaba sentado tomando un espresso en la Passeig Mallorca cuando llegó la noticia: el gobierno de Madrid ha aprobado un anteproyecto de una nueva ley antitabaco. ¿Qué significa esto para nosotros aquí en la isla? En resumen: mucho menos humo en lugares donde hasta ahora muchos creían que les estaba permitido.
Las reglas más importantes de un vistazo
El anteproyecto trae varias novedades que hay que recordar:
- Prohibición de fumar en las terrazas de bares y restaurantes, por lo que ya no será posible fumar tranquilamente con vista a la calle tras comer.
- No se permitirá fumar cigarrillos en conciertos al aire libre, en parques infantiles y en instalaciones culturales y deportivas al aire libre.
- Zona de protección de 15 metros alrededor de las entradas de edificios públicos: hospitales, escuelas y pabellones deportivos deben estar libres de humo.
- Cigarrillos electrónicos se regirán de forma similar a los productos de tabaco tradicionales; los vapes desechables deberían prohibirse y la venta a menores de edad también quedaría prohibida.
Sanciones y control
Quien infrinja podrá enfrentar multas considerablemente más altas. El anteproyecto contempla multas sustanciales: de hasta cifras de cinco dígitos grandes o incluso seis dígitos en euros. Además, se prevé la creación de un organismo central para la prevención y la supervisión que coordine la implementación.
Reacciones desde la práctica
Al levantarme esta mañana en el mercado frente al periódico, ya se oía el debate: una hostelera en Santa Catalina dijo que esto afecta especialmente a los locales pequeños; los clientes se irían o se desplazarían hacia el interior. Un joven junto a mí encogió los hombros y dijo: Bien para los niños. Hay voces a favor y en contra, como siempre.
Representantes del sector advierten que la prohibición en las terrazas podría dañar la hostelería y cambiar la vida social. Por su parte, el ámbito de la salud subraya que menos humo pasivo, especialmente en las entradas a escuelas y clínicas, es urgente.
¿Cuándo entra en vigor la nueva ley?
El plan prevé que el parlamento aún debe aprobarla. Si todo sale como se espera, habrá un periodo de transición de alrededor de doce meses: por lo tanto, muchas de las nuevas reglas probablemente entrarían en vigor en 2026. Hasta entonces habrá tiempo para que los negocios pidan carteles y reorganizar las áreas para fumadores.
Qué puede hacer ahora
Si gestionas un bar: piensa si puedes crear islas cubiertas para fumadores o reorganizar la restauración al aire libre. Como cliente: respeta las señales cuando comiencen los primeros controles; las multas pueden resultar incómodas. Los padres deberían alegrarse: pronto será más tranquilo en las escuelas y en los parques infantiles.
La próxima semana volveré a hablar con algunos propietarios de locales y contaré cómo planean la transición. Por ahora: lleven menta por si fuman, y disfruten del espresso sin la nube de humo alrededor.
Noticias similares

Tras 30 años: una pareja de jubilados abandona Mallorca; los alquileres los empujan a la península
Tras décadas en la isla, María y Paco deben mudarse a Alicante debido al aumento de alquileres y a pensiones escasas. Un...

Cámaras de tráfico en la Tramuntana: la licitación debería comenzar pronto
El consejo insular quiere impulsar ahora, mediante licitación, un proyecto de cámaras que ha estado estancado durante me...

Derecho a la enseñanza del Islam en las escuelas de Mallorca
Un tribunal de las Baleares ha decidido: los padres pueden reclamar que en centros públicos se ofrezca enseñanza del Isl...

Las Baleares reportan más accidentes mortales por distracción al volante
En las Baleares se registran claramente más accidentes de tráfico mortales por distracción al volante. La policía y la D...

Impuesto ecológico en Mallorca: el aumento se acerca
Tras un cambio de postura inesperado en la política, aumenta la probabilidad de que la isla suba el impuesto ecológico, ...