Una nueva señal adicional informa a los conductores de forma clara sobre la distancia mínima obligatoria al adelantar a ciclistas y motocicletas. En las carreteras estrechas de la isla podría salvar vidas.
Más visibilidad, ojalá más respeto
Quien en los últimos días ha pasado por la Ma-10 en dirección a Sóller o por las estrechas carreteras hacia Deià, quizá ya lo haya visto: un pequeño cartel adicional bajo las señales de tráfico habituales. En él se lee claramente la distancia que los conductores deben respetar al adelantar a ciclistas y motociclistas — 1,5 metros. No parece gran cosa a primera vista, pero en Mallorca este aviso puede mover bastante.
¿Por qué ahora?
La isla es un imán para los ciclistas. Muy temprano por la mañana, alrededor de las 7, se pueden ver grupos de entrenamiento con chalecos reflectantes en la rotonda de Santa Maria o conductores solos desplazándose por la carretera costera. Muchos son turistas, algunos profesionales. La autoridad de tráfico ha colocado la nueva señal precisamente en puntos de cuello de botella: curvas estrechas, lugares con poco margen lateral, tramos con alto tráfico de bicicletas. El objetivo es claro: hacer la norma más visible.
La obligación de mantener el espacio lateral figura en la ley desde hace tiempo, pero en la práctica a menudo se ignora. En tramos estrechos, para los ciclistas significa: coches a la derecha, contener la respiración y esperar que el conductor no haga un movimiento brusco. La nueva señal auxiliar debe evitar precisamente eso, recordando al conductor justo antes de un punto crítico.
¿Cómo funciona en el lugar?
Hablé con dos ciclistas que suelen recorrer las rutas de la Tramuntana. 'Durante años hemos pedido más protección', dice Marta, que vive en Palma y casi cada domingo recorre la costa. '¿Ayudará una señal? Tal vez. Es un pequeño paso, pero mejor que nada.' Un motorista mayor, al que me encontré en una gasolinera, sonrió: 'Algunas lo leen, otras no. Pero si tres coches se quedan parados uno tras otro, lo notarán tarde.'
Prácticamente dependerá mucho de la cortesía y de los controles. Las señales por sí solas no cambiarán de inmediato las conductas. Aun así: normas más visibles crean oportunidades de conversación, y eso en una isla que comparte tantas carreteras iguales no es insignificante.
¿Qué queda por hacer?
Más marcas en la carretera, campañas de información en varios idiomas y presencia ocasional de la policía de tráfico ayudarían. También es importante que los locales, los propietarios de alojamientos y los organizadores de eventos ciclistas sigan recordando cómo viajar con seguridad. Y sí: a veces hace falta más paciencia en el tráfico, especialmente cuando la vista de un café con leche en la siguiente esquina invita.
Conclusión: Este nuevo cartel adicional no es la panacea, sino una herramienta útil. En una isla donde la carretera a menudo tiene menos espacio, un recordatorio claro de la regla de 1,5 metros puede marcar la diferencia entre un encuentro estresante y un viaje tranquilo. Esperemos que los conductores, aficionados a las dos ruedas y las autoridades trabajen juntos para que estos recordatorios pronto sean innecesarios, porque ya no hacen falta.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...