Debido a obras en el área de llegadas, la parada de taxis en el aeropuerto de Palma se traslada. La Terminal D permanecerá cerrada aproximadamente medio año; los pasajeros deben atender la señalización.
Parada de taxis del aeropuerto de Palma reubicada temporalmente al lado izquierdo
Si va a salir próximamente del aeropuerto de Palma: mantenga la calma, asegure sus bolsas y siga la señalización. Debido a trabajos en el exterior del terminal de llegadas, la dirección del aeropuerto ha reubicado la parada de taxis en la zona frontal al lado izquierdo. La medida entra en vigor de inmediato y pretende dejar espacio a las cuadrillas de obra.
¿Qué sucede exactamente? El cartel más pequeño a la entrada puede parecer discreto, pero la circulación se ha modificado. Los viajeros que normalmente esperaban frente a la salida central ahora deben desplazarse unos metros hacia la izquierda. Para personas con mucho equipaje o cochecitos de bebé eso supone un tramo algo más largo, quizá unos minutos extra. Los responsables han anunciado que el cambio se mantendrá el menor tiempo posible.
Se prevé que la Terminal D permanezca cerrada hasta abril de 2026. Allí se realizarán, entre otros, trabajos en la cubierta y la sustitución de las instalaciones de climatización y de iluminación. Como consecuencia, los vuelos que habitualmente se gestionaban en la Terminal D se atenderán temporalmente en la Terminal C. Quienes lleguen o salgan: ojos abiertos y sigan los carteles.
El día del traslado todo transcurrió relativamente ordenado. Sobre las 10:30 algunos equipajes ya esperaban en la nueva cola, los taxistas se movían de un lado a otro y una empleada dirigía a los viajeros con mano experta. Un señor mayor comentó con seca ironía: «Todo se acaba convirtiendo en costumbre, hasta los carteles nuevos». No pude evitar esbozar una sonrisa.
Los puntos principales para los viajeros, en resumen:
- Siga la señalización temporal hasta la nueva parada de taxis (a la izquierda de la salida principal).
- Terminal D está cerrada; la atención se realiza temporalmente en la Terminal C.
- Prevea pequeños desplazamientos a pie y algo más de tiempo si lleva equipaje.
- Alternativa: los autobuses del aeropuerto y los servicios de ridesharing siguen operando en sus paradas habituales.
Para personas con movilidad reducida el aeropuerto ha anunciado posibles ayudas. Quienes necesiten asistencia deben solicitarla con antelación a la aerolínea o al servicio del aeropuerto. En el lugar hay personal disponible que, en su caso, organizará ayuda con sillas de ruedas o con el equipaje.
Desde el punto de vista del tráfico se espera que el traslado alivie el tránsito relacionado con la obra y reduzca atascos en la zona de acceso. En las próximas semanas se observará con detalle si la solución aguanta el empuje de las horas punta. Especialmente en los periodos de mayor afluencia —entre las 7:30 y las 10:00 y entre las 18:00 y las 21:00— podrían seguir formándose pequeñas colas.
Si va a recoger a alguien en el aeropuerto: planifique unos minutos extra y, si es posible, utilice las zonas señalizadas de parada corta o P&R. Un consejo local: no se quede aparcado en la entrada; mejor el aparcamiento de visitantes cercano; el paseo a pie es razonable.
Los trabajos en la cubierta y en las instalaciones técnicas de la Terminal D durarán alrededor de medio año, según el anuncio. Apertura prevista: abril de 2026. Hasta entonces, la calma, los carteles y el personal del aeropuerto —amable, aunque algo estresado— serán nuestra ayuda en el trajín diario.
Para terminar, una nota para taxistas y conductores habituales: mantengan libres las entradas y salidas, sigan la ruta temporal y atiendan al personal que coordina el desvío. Un poco de consideración acelera al final las cosas para todos.
Si cambia algo —por ejemplo una apertura anticipada o una prolongación del cierre— las autoridades lo comunicarán. Mientras tanto: llegue, vaya unos pasos a la izquierda y continúe con tranquilidad. No salga corriendo sin mirar, o se encontrará sin humor frente a un cartel. Me ha pasado a mí también.
Noticias similares

27 perros de caza mueren en un ferry hacia Mallorca – investigaciones en curso
En un ferry de Barcelona a Palma murieron 27 perros de caza. La Guardia Civil investiga las condiciones de transporte y ...

Las obras en el paseo marítimo de Alcúdia se reanudan
Tras la pausa veraniega, en Alcúdia vuelven las excavadoras: reparaciones del pavimento, nueva tecnología de vigilancia ...

Obras en Palma: parada de taxis trasladada frente a la terminal, Terminal D cerrado temporalmente
Debido a trabajos de renovación en la terminal de llegadas, la parada de taxis en el aeropuerto de Palma se ha trasladad...

Tres ocupantes más se entregan tras accidente mortal en Palma
Tras la colisión cerca de la estación de ITV Son Castelló, se amplía el círculo de involucrados: tres acompañantes se pr...

Fiesta del Cine: películas por 3,50 € – vuelven los días de cine en Mallorca
Breve: Desde hoy hasta el jueves, muchas películas en Mallorca cuestan solo 3,50 €. En Palma participan, entre otros, Oc...
Más para descubrir
Descubre más contenido interesante

Descubre las mejores playas y calas de Mallorca con SUP y esnórquel

Taller de cocina española en Mallorca

