Fuerte oleaje causa tres muertes en Tenerife. Los casos evocan dolorosos recuerdos de percances similares en Mallorca y recuerdan sencillas precauciones que con frecuencia se ignoran.
Cuando el mar de pronto se enfurece: muertos en Tenerife y un aviso para todos los visitantes de la costa
El fin de semana nos llegó la triste noticia: en Tenerife tres personas murieron a causa de olas excepcionalmente altas. Este tipo de informaciones cala hondo, especialmente si uno vive junto al agua o pasa mucho tiempo allí. A mí me viene a la mente la costa escarpada de mi entorno y los lugares donde a menudo observo la rompiente: no es raro ver gente que se acerca demasiado al borde para hacerse una mejor foto.
Recuerdos de Mallorca: varios accidentes similares
En Mallorca ha habido en las últimas décadas casos trágicos repetidos. En marzo de 2022 murió un turista alemán de 43 años explorando una gruta marina en la Cala Serena: cielo encapotado, mar agitado y una ola extraordinariamente alta; el final fue rápido y brutal. Ya en 2013 se produjo en la misma cueva un incidente parecido en el que falleció un joven argentino.
Otros accidentes también permanecen en la memoria: hace pocos meses, en la costa este de Mallorca cuatro personas fueron sorprendidas mientras se hacían fotos junto al mar y la ola se las llevó. Y retrocediendo hasta enero de 2003: una familia en Sa Bassa Blanca cayó en la misma trampa; el padre sobrevivió y sus dos hijos no.
¿Qué se aprende de esto? No mucho nuevo, pero sí algo importante
Mantener la distancia —suena obvio, pero no lo es. La mayoría de esas olas aparecen de forma repentina y muchas veces no parecen peligrosas hasta que lo son. Preste atención a las banderas de advertencia, siga las indicaciones de los socorristas y evite los salientes rocosos con mar picado. En mi barrio el pescador de la esquina suele decir: «El mar no miente, sorprende.»
Cuando el tiempo se pone duro, pasear por el puerto no tiene sentido: métase en un bar, tome un café y espere. Los números de emergencia y la presencia de la Guardia Civil o de los equipos de rescate locales son importantes; recuerde dónde están los puntos de salvamento más cercanos.
Un llamamiento al respeto
Estos siniestros recuerdan que en la costa somos visitantes en el reino de la naturaleza. Aventuras momentáneas —una foto, la visita a una cueva con el mar agitado— pueden acabar siendo mortales. Así que: desconfíe de las zonas aparentemente tranquilas, respete lo impredecible y, sí, deje que la razón se imponga a veces.
Nuestros pensamientos están con las familias de las víctimas. Y a todos los que mañana vuelvan al agua: cuídense.
Noticias similares

Empleada de limpieza en Porto Cristo detenida: joyas por valor de alrededor de 11.000 euros
En Porto Cristo, la Policía Nacional detuvo a una empleada doméstica. Los investigadores encontraron joyas, en parte ya ...

Alerta por temporal en Mallorca: hasta 100 litros de lluvia en doce horas
Aemet ha anunciado un episodio de tiempo severo para este fin de semana: fuertes precipitaciones, viento intenso y un no...

Espectáculo aéreo militar paraliza el aeropuerto de Palma el sábado entre las 11:30 y las 13:00
El sábado el tráfico aéreo en el aeropuerto de Palma se detendrá temporalmente: entre las 11:30 y las 13:00 horas se res...

Pánico en Arenal: dos detenciones tras robo en supermercado
La mañana del miércoles Arenal vivió escenas de nervios: dos hombres supuestamente atacaron a una empleada y se llevaron...

Palma aumenta la entrada al Castillo de Bellver: el doble de caro para turistas, más para eventos
El Ayuntamiento de Palma planea aumentar la entrada al Castillo de Bellver de 4 a 8 euros. Un golpe para los ahorradores...
Más para descubrir
Descubre más contenido interesante

Descubre las mejores playas y calas de Mallorca con SUP y esnórquel

Taller de cocina española en Mallorca

