Desde hace más de ocho meses la nueva cantina del aeropuerto de Palma permanece vacía. La causa son pasivos del antiguo operador y la falta de candidatos: unos 10.000 empleados buscan alternativas a diario.
Mesas vacías, terminales llenos: la cantina permanece cerrada
Si por la mañana se pasa junto al Terminal A, todo parece nuevo: fachadas de vidrio modernas, tres plantas, una terraza soleada con vistas a la pista de despegue y aterrizaje. Pero las puertas están cerradas. La nueva cantina del aeropuerto de Palma lleva meses terminada —y permanece sin uso.
¿Qué pasó?
Detrás de escena hay pasivos: el anterior operador, al parecer, acumuló deudas con la seguridad social, que ascienden a cifras de cinco a seis dígitos bajas. Quien quiera hacerse cargo del servicio tendría que responder legalmente por esas reclamaciones. Resultado: la última convocatoria quedó sin postores.
Esto afecta no solo al personal, sino también al ritmo del aeropuerto. Unos 10.000 empleados —desde personal de tierra y servicios de seguridad hasta oficinas en backoffice— organizan sus pausas de otra manera: muchos traen bocadillos y termos, otros corren a los pequeños bistrós de los terminales, donde los precios son más altos.
Día a día sin cantina
La semana pasada estuve alrededor de las 13:00 en la planta de salidas y vi cómo las compañeras y compañeros, en el cambio de turno, improvisan: una saca la caja bento, a dos metros un operario de equipajes pide un panini y paga más de lo que quería. Algunos se sientan en los escalones de piedra afuera, a pesar de la brisa fresca del mar —es noviembre, pero el sol aprieta todavía.
Las pausas de trabajo sufren. Las pausas cortas se estiran porque los desplazamientos hasta las opciones alternativas consumen tiempo. Para los que viajan desde Palma o los pueblos cercanos suele significar: menos descanso, menos tranquilidad.
¿Qué dicen los responsables?
Oficialmente dicen que la administración del aeropuerto está trabajando en una solución y estudia opciones para aliviar la carga de la deuda o encontrar garantías para que una nueva empresa pueda asumir el servicio. Hasta entonces, las mesas seguirán sin usarse.
Por qué no es solo un problema de servicio
Es algo más que la comida del mediodía. Las cantinas son puntos de encuentro, facilitan los modelos de turnos y reducen el hábito de comer rápido que todos conocemos: snack en lugar de comida. En una operación de este tamaño, eso tiene efecto continuo.
Quien aporte la solución debe ver no solo los números en el papel, sino también los procesos diarios: pausas breves para comer, turnos cambiantes y la expectativa de que las compañeras y compañeros disfruten sus pausas con cierta tranquilidad.
A corto plazo, a los trabajadores solo les queda traer comida o recurrir a alternativas caras. A largo plazo hace falta una solución legalmente limpia para que la nueva cantina abra de una vez —y los platos vuelvan a utilizarse.
Leído, investigado y reinterpretado para ti: Fuente
Noticias similares

Palma destina más dinero a El Terreno: qué aporta realmente la rehabilitación
Palma ha iniciado la mejora de El Terreno: nuevas aceras, más zonas verdes y tendidos soterrados — la ciudad quiere ampl...

Sóller: Fàbrica Nova será restaurada por completo – el Consejo Insular compra e invierte millones
La deteriorada fábrica textil Fàbrica Nova en Sóller recibe nuevas oportunidades: el Consejo Insular ha comprado el edif...

Carreras nocturnas en la Avinguda Mèxic: los vecinos exigen por fin tranquilidad
En el barrio de Nou Llevant, las carreras ilegales de coches en la Avinguda Mèxic provocan miedo e insomnio. Unas 500 pe...

Acciones con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres en Palma
Palma sale a la calle: dos concentraciones comienzan por la tarde, los municipios ofrecen acciones adicionales — y la co...

Muchos congresos se cancelan: los precios de los hoteles hacen Mallorca poco atractiva para viajes de negocios
Varias grandes empresas han trasladado eventos fuera de la isla. Los precios excesivos de las habitaciones y la falta de...
Más para descubrir
Descubre más contenido interesante

Descubre las mejores playas y calas de Mallorca con SUP y esnórquel

Taller de cocina española en Mallorca

