Mallorca Magic Logo
Agua de Palma: Embalses casi vacíos – lo que ahora es importante

Agua de Palma: Embalses casi vacíos – lo que ahora es importante

👁 2376

Los depósitos que abastecen Palma están a finales del verano llenos solo alrededor del 28 por ciento. El ayuntamiento y el operador piden un uso prudente; una auténtica señal de alivio no suena así.

Embalses casi medio vacíos: así de ajustada está Palma con el agua

El domingo pasado estuve brevemente en Gorg Blau, lo que antes era un espejo azul, parecía más un hueco lleno de grava. Eso no es solo sensación: los embalses que abastecen a Palma con agua potable se encuentran actualmente en aproximadamente 28,25 por ciento de llenado. Más exactamente: Cúber alrededor del 28,56 %, Gorg Blau justo el 27,68 %. Nadie aquí lo adornaría.

Cambio meteorológico, pero no la solución

El pronóstico promete para principios de la próxima semana una frente atlántica, dice el meteorólogo de Aemet en las Baleares, Miquel Gili. Nubes y unos pocos grados menos de calor están previstos. Pero los modelos muestran: es probable que no llueva lo suficiente para llenar las reservas de forma significativa. En resumen: algo de lluvia, pero no es un salvavidas.

Palma aún está abastecida – pero con trucos

La administración municipal, por ahora, no anuncia racionamientos agudos. Llorenç Bauzà, jefe del servicio municipal Emaya, intenta tranquilizar: el suministro está asegurado, no se contemplan restricciones por el momento. Por otro lado, subraya que la situación es complicada. Sin contradicción, pensé: se puede tranquilizar sin ocultar la realidad.

Palma no obtiene agua solo de los embalses. Pozos, acuíferos, plantas de desalinización y fuentes de agua tratada complementan el sistema. Eso es bueno, pero caro. La desalinización no es un paseo: cuesta dinero y energía, y el consumo sigue siendo la palanca más importante.

¿Quién está en alerta, quién en prealerta?

En la isla existe actualmente estatus diferentes: algunas zonas de consumo ya están en alerta, otras están en prealerta. Especial atención se centra en Artà y las tierras bajas de la isla. También Manacor–Felanitx, Palma–Alcúdia y partes del Norte y Sur de Tramuntana están en la lista de observación. Eso significa: localmente pueden aplicarse medidas distintas, según la necesidad.

Qué hacer ahora – consejos prácticos

Las autoridades piden un uso razonable. Esto no es un llamado al pánico, sino a la reflexión. Unas cuantas cosas simples ayudarían:

  • No riegue el jardín todas las noches; regar un poco por la mañana es mejor.
  • Ducharse en lugar de bañarse, frenar el agua al cepillarse los dientes.
  • Y sí: reparar grifos que gotean. Eso cuesta menos de lo que parece.

Quizá suene banal, pero los pequeños ahorros se acumulan, sobre todo en una red insular que con poca lluvia llega rápidamente a sus límites.

Cómo seguirá

Si los próximos meses se mantienen secos, los debates volverán a subir de tono: más inversiones en desalinización, normas más estrictas para la agricultura o medidas urbanas más restrictivas. Nadie quiere restricciones generalizadas. Aun así, está claro: la prevención y un día a día ahorrativo son ahora lo mejor que podemos hacer.

Conclusión: Palma tiene actualmente suficiente agua para la vida cotidiana, pero la reserva es estrecha. Quien estuvo ayer en Gorg Blau lo nota de inmediato. Y quien no lo crea, debería pasar temprano por los embalses: la realidad es inequívoca.

Noticias similares