Mallorca Magic Logo
Palma se deshace de: el antiguo Son Dureta desaparece tras décadas

Palma se deshace de: el antiguo Son Dureta desaparece tras décadas

👁 2433

Tras casi 70 años, el emblemático edificio Son Dureta ha desaparecido del horizonte de Palma. Tras hallazgos de asbesto y una demolición de varios meses, ahora empieza la preparación de la construcción de un nuevo centro de salud.

Fin de una era en Palma

Esta mañana, al recorrer la Avenida Gabriel Roca, llamó la atención de inmediato: el gris coloso que muchos de nosotros aún conocíamos de la infancia ya no está. El antiguo hospital Son Dureta — inaugurado en 1955, cerrado en 2011 — fue desmantelado poco a poco en los últimos meses. Alrededor de las 11, solo quedaban escombros y el aire polvoriento sobre el barrio. Una era termina, y se siente extraña, casi como un capítulo de un álbum de fotos que hojeas.

Lo que quedó: 70.000 toneladas de escombros y mucho trabajo

Las excavadoras trabajaban desde octubre del año pasado en el terreno. En el asfalto a lo largo de la calle Carrer Son Dureta las camionetas hacían fila; a primera hora normalmente se oyen entregas y los autobuses de la línea, hoy son contenedores y lonas. Según autoridades y trabajadores en el lugar, hay alrededor de 70.000 toneladas de escombros en la parcela — una montaña que no se puede pasar por alto.

Hallazgos de asbesto han retrasado la demolición y complicado los planes de desmantelamiento. Esto también explica por qué las obras duraron más de lo previsto: tratamiento seguro, contenedores separados, pasos de desmontaje adicionales — y al final una gestión de residuos muy cautelosa. Algunos vecinos contaron que, en ciertos momentos, hubo menos ruido porque primero se tomaron muestras y se llamaron empresas especializadas.

Mirada hacia el futuro: un nuevo centro de salud

Ahora se va a limpiar: tras el traslado de los escombros comienzan las obras de tierra y la preparación para la nueva construcción. Se planea un complejo con un centro de rehabilitación diurna, una zona de emergencias y un centro de salud — ya no un gran hospital, sino un lugar para atención ambulatoria y rehabilitación. Para muchos vecinos, suena a una solución práctica: menos desplazamientos, menos congestión de tráfico que en un gran funcionamiento hospitalario.

Hoy por la mañana conocí a la vecina Ana, cercana a la Plaza. "Jugué aquí cuando era niña", dijo, mientras observaba la grúa. "Nos hemos acostumbrado a la construcción, pero es bueno que llegue algo nuevo." Otros, sobre todo vecinos mayores, sienten nostalgia: los hospitales llevan historias — momentos de nacimiento y despedida — y ahora solo quedan recuerdos.

Qué esperar a continuación

La administración municipal anunció que la licitación pública para la próxima fase de obra debería comenzar aún este año. Con ello, el ruido y el tráfico de la obra volverán a ser tema — esta vez para los próximos meses, no años. Si todo va según lo previsto, algunas partes del centro de salud podrían estar en funcionamiento en unos años.

Para la vecindad, esto significa paciencia, desvíos y de vez en cuando ruido de construcción. Y para Palma: un poco menos de edificios antiguos, pero nueva infraestructura para la salud en la zona.

Noticias similares