Mallorca Magic Logo
Dos Palmas en una ciudad: dónde en Palma se concentran la mayor cantidad de euros

Dos Palmas en una ciudad: dónde en Palma se concentran la mayor cantidad de euros

👁 2468

Nuevos datos fiscales muestran: en Palma hay una brecha considerable entre los barrios. Sant Jaume encabeza la lista; los otros barrios apenas alcanzan la mitad.

Una mirada a las direcciones: por qué Palma parece dividida

Al pasear por La Rambla por la mañana, a veces se huele café y la pequeña agitación de una gran ciudad. Si uno avanza dos calles, casi se podría olvidar que en la misma ciudad viven personas con reservas de dinero muy diferentes. Nuevos datos de las autoridades fiscales lo dejan claro: Palma ya parece dos ciudades en una.

Quién gana cuánto, explicado en breve

En el barrio Sant Jaume, que se sitúa entre La Rambla y el Torrent de sa Riera, según las estadísticas, en promedio queda notablemente más de cada euro. Los ingresos familiares allí: alrededor de 69.523 euros al año. Le sigue el histórico Montisión al este de la catedral con unos 56.468 euros.

En comparación: en distritos turísticos como El Arenal el ingreso disponible promedio está alrededor de 25.607 euros. Son Canals, Son Cladera y Pere Garau se sitúan en cifras similares; ahí se aprecia más la diferencia en la economía cotidiana.

Por qué es así

Investigadoras y investigadores de los institutos universitarios de aquí señalan: se trata de desarrollos históricos y estructuras de vivienda diferentes. En el oeste y el centro, en las últimas décadas ha aumentado mucho: viviendas de lujo, palacios urbanos renovados, nuevos residentes con ingresos elevados. En el este suelen vivir familias y generaciones trabajadoras, cuyos ingresos son menores.

Un experto lo resume: Algunas calles están tan embellecidas que incluso el aroma de los cafés señala quién vive aquí. En otros barrios se observan realidades de vida muy distintas: tiendas pequeñas, mayor necesidad de oferta social.

Qué significa esto para Palma

La brecha no es solo estadística; se manifiesta en la vida diaria: escuelas, pequeños talleres, alquileres y el paisaje de las calles cambian. La gentrificación juega un papel; al mismo tiempo hay barrios donde el turismo y los ingresos bajos conviven muy cerca, lo que puede sesgar los valores medios.

Para la planificación urbanística, eso significa: más medidas diferenciadas en lugar de soluciones únicas. Ya sea en transporte, oferta social o vivienda, quien lea los datos sabe que Palma está distribuida de forma desigual.

Personalmente me gusta recorrer Sant Jaume en una tranquila tarde de sol, pero también recuerdo una panadería en Pere Garau que se ha mantenido en la misma familia durante décadas. Dos Palmas, un mismo sentimiento: eso permanece al saborear el café y al mirar las cifras de la estadística.

Noticias similares