Mallorca Magic Logo
Palma se prepara: cámaras con IA en la Plaza de España y en el Parc de Ses Estacions

Palma se prepara: cámaras con IA en la Plaza de España y en el Parc de Ses Estacions

👁 2378

El municipio de Palma planea una nueva tecnología de vigilancia en lugares centrales: 13 cámaras con IA deberían instalarse en dos meses. Al mismo tiempo, se invierte dinero en equipamiento policial. Los residentes reaccionan de forma diversa.

Más ojos en el centro de Palma – y nuevas chaquetas para la policía

\n

En la madrugada, cuando las panaderías de la Plaza de España abren y el tranvía aún está vacío, pronto mirarán nuevas cámaras. El ayuntamiento ha decidido instalar en la Plaza de España y en el Parc de Ses Estacions un sistema moderno de videovigilancia. Se han destinado alrededor de 139.000 euros para ello; los trabajos deberían estar terminados en unos dos meses.

\n\n

Tecnología que pretende ver más

\n

Están previstas 13 cámaras con análisis de video integrado basado en inteligencia artificial. En resumen: los dispositivos no solo grabarán, sino que identificarán anomalías y activarán una alarma antes de que un ser humano se dé cuenta. Suena práctico, especialmente en lugares donde por la noche hay muchas personas. Ya se oyen voces en cafés en la Carrer de Sant Miquel: "Si se vuelve más seguro, es bueno", dice una transeúnte a las 8:15. Otra palabra: protección de datos. Algunos vecinos son escépticos.

\n\n

Más que cámaras

\n

Además de la tecnología de vigilancia, también se asigna dinero para el equipamiento personal: se prevén más de 100.000 euros para nuevos uniformes, materiales de protección y vehículos para la policía local. La inversión debe mostrar que no se trata solo de la tecnología, sino también de la presencia en las plazas: patrullas que se ven realmente, no solo imágenes en una pantalla.

\n\n

Qué dicen las personas: En las conversaciones se oyen reacciones mixtas. Una propietaria de un comercio cerca de la Estación Intermodal cree que las cámaras podrían reducir los robos en tiendas. Un estudiante, por el contrario, pregunta si realmente todas las situaciones pueden ser evaluadas correctamente por una máquina. En la terraza del casco antiguo hay opiniones divididas: ¿más seguridad o más vigilancia?

\n\n

Las preguntas quedan abiertas

\n

Ahora, lo importante son los detalles: ¿Quién tendrá acceso a las imágenes? ¿Cuánto tiempo se almacenarán las grabaciones? ¿Qué criterios utiliza la IA para clasificar algo como \"sospechoso\"? Estos puntos deben aclararse en el proceso de aprobación subsiguiente. El ayuntamiento señala que se cumplirán las normativas legales: esto tranquiliza a algunos, pero a otros solo les genera precaución.

\n\n

Conclusión: En las plazas centrales de Palma pronto habrá más tecnología y la policía llevará equipo nuevo. Si esto aumentará la sensación de seguridad o si se abrirán nuevos debates sobre la privacidad, se verá en los próximos meses. Hasta entonces, la Plaza de España sigue siendo un punto de encuentro por la mañana para charlar y tomar un café, pero con algunas cámaras más sobre las cabezas.

Noticias similares